21 de enero de 2025

HorraPress

El centro Europeo de la prensa libre

Cataluña: Delegación del partido Junts visita el Consulado de Marruecos en Barcelona

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

En el marco de una iniciativa que busca reforzar las relaciones con las comunidades extranjeras residentes en Cataluña, una delegación de Junts, encabezada por representantes de la sección de migración del partido, realizó una visita oficial al Consulado de Marruecos en Barcelona.

La delegación de Junts fue compuesta de Victoria Alsina, ex-consellera de Acción Exterior en la Generalitat, Eric Bertran, Presidente de la sectorial de Migración de Junts, Ximena Gadea, Consellera del Grup municipal ( Districte de Sant Andreu), así como tres responsables de Junts de orígen marroquí: Rahma El Badoui, Latifa El Hassani y Samir El Jebli.

Esta visita marca el inicio de una serie de encuentros previstos con las representaciones diplomáticas extranjeras establecidas en la región.

Durante la reunión, los representantes de Junts dialogaron con el Consul General de Marruecos, Charif Cherkaoui, sobre temas de interés común, incluyendo la integración social, los derechos de los inmigrantes, y la promoción de actividades culturales que fortalezcan los lazos entre las comunidades.

La comunidad marroquí, que constituye una de las más numerosas en Cataluña, se posiciona como un socio clave en los objetivos de Junts para construir una sociedad más inclusiva y multicultural.

Para Junts, esta visita tiene como objetivo entender mejor las necesidades de las comunidades migrantes, fomentar un diálogo abierto y establecer canales de colaboración con las instituciones que las representan.

Por otro lado, para la comunidad marroquí en Cataluña, este tipo de encuentros representa una oportunidad para hacer visibles sus inquietudes y reforzar su papel en la vida social, cultural y económica de la región.

La delegación subrayó que esta iniciativa busca no solo reconocer la importancia de las comunidades migrantes en Cataluña, sino también sentar las bases para una relación más cercana entre los ciudadanos y las instituciones que los representan.