8 de noviembre de 2025

HorraPress

El centro Europeo de la prensa libre

Conmemoración del 50º Aniversario de la Marcha Verde en Algeciras: El Consulado de Marruecos Reafirma la Unidad Territorial y el Papel de la Diplomacia

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

El Consulado General del Reino de Marruecos en Algeciras organizó un acto conmemorativo con motivo del 50º aniversario de la Marcha Verde, con la participación de miembros de la comunidad marroquí residente en las provincias de Málaga y Cádiz, representantes asociativos e invitados de distintos ámbitos sociales y culturales.

El encuentro se desarrolló en un ambiente marcado por la memoria histórica y la reafirmación de los valores nacionales que, desde hace cinco décadas, hacen de la Marcha Verde un símbolo de unidad y cohesión para todos los marroquíes.

La Marcha Verde, convocada por Su Majestad el Rey Hassan II el 6 de noviembre de 1975, movilizó a cientos de miles de ciudadanos de manera pacífica para reclamar la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara. Este acontecimiento sigue siendo, hoy en día, un referente de compromiso popular y visión estratégica.

En su intervención, el cónsul general Abdellah Bidoud destacó el significado histórico y humano de aquella movilización:

«Lo que aprendimos desde la infancia es que la Marcha Verde fue un milagro histórico. Fue un compromiso entre el pueblo y su Rey para defender la unidad del territorio con convicción, serenidad y sin recurrir a la violencia.»

Bidoud subrayó que la evolución reciente de la cuestión del Sáhara confirma la solidez de la posición marroquí a nivel global:

«Hoy, más de 120 Estados reconocen la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara, y aproximadamente treinta países han abierto consulados en Laayún y Dajla. Esto refleja un apoyo real y no solo simbólico.»

Añadió además:

«Marruecos confía en el derecho, en la razón y en una diplomacia firme, serena y eficaz que trabaja con constancia y resultados visibles en la escena internacional.»

Durante el acto, también se resaltó el papel de la comunidad marroquí residente en Málaga y Cádiz como puente humano, cultural y económico entre Marruecos y España.

Bidoud invitó a seguir fortaleciendo el rol cívico y participativo de la diáspora:

«La comunidad marroquí aquí es un reflejo de dignidad, trabajo y sentido de responsabilidad. Allí donde esté el ciudadano marroquí, se encuentran valores y compromiso.»

La celebración incluyó momentos de homenaje histórico, interpretaciones culturales y una exposición fotográfica que repasó distintas etapas vinculadas a la Marcha Verde. La emoción colectiva fue la nota dominante en un evento que volvió a demostrar que este capítulo de la historia marroquí sigue vivo en la memoria y en el orgullo de sus ciudadanos.