Rabat, nuevo epicentro del fútbol africano con la apertura de la oficina continental de la FIFA

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER
En un día trascendental para el deporte rey en África, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) inauguró oficialmente este sábado 26 de julio de 2025 su Oficina Regional para África en Rabat, Marruecos. Este nuevo centro de operaciones, el primero de su categoría en el continente africano, se aloja dentro del prestigioso Complejo Mohammed VI de Fútbol en Salé, ciudad hermana de la capital marroquí. La ceremonia contó con la presencia de las máximas figuras del fútbol mundial y africano: Gianni Infantino, Presidente de la FIFA; Patrice Motsepe, Presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF); y Fouzi Lekjaa, Presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), acompañados por numerosas personalidades del ámbito deportivo.
Infantino calificó el momento de «histórico», destacando su profundo simbolismo en vísperas de la Fiesta del Trono marroquí. Enfatizó que la instalación, lejos de ser meramente administrativa, funcionará como un hub estratégico global para el desarrollo del fútbol. «Es un día que escribiremos con letras doradas en la magnífica historia de la FIFA, del fútbol en África, del fútbol en Marruecos y del fútbol en el mundo», declaró, revelando además que la organización de la Copa Mundial 2030, co-auspiciada por Marruecos, España y Portugal, se coordinará desde esta sede.
Agradeció el compromiso «único y visionario» del Rey Mohammed VI, subrayando que el centro beneficiará no solo a Marruecos o África, sino al mundo entero, proyectando desde Rabat «una imagen increíble» del deporte.
El Presidente de la CAF, Patrice Motsepe, destacó el papel fundamental de Marruecos como motor del fútbol africano, evidenciado por los logros de su selección nacional, como el histórico cuarto puesto en el Mundial de Qatar 2022. Señaló que la elección de Rabat para albergar este centro es un reconocimiento al Reino como pilar estratégico del deporte continental.
Por su parte, Fouzi Lekjaa resaltó que el Complejo Mohammed VI materializa la visión real de potenciar a la juventud africana a través del deporte, reafirmando la voluntad de Marruecos de convertir sus infraestructuras en un espacio de convergencia para el talento al servicio de un fútbol africano ambicioso e inclusivo.
Esta oficina regional, fruto de un acuerdo firmado en Marrakech en diciembre de 2024 durante los CAF Awards, centralizará el apoyo de la FIFA a las federaciones africanas. Sus funciones abarcarán áreas clave como el desarrollo del fútbol femenino, el programa «Fútbol en las Escuelas», la FIFA Arena, competiciones juveniles, infraestructuras y gobernanza.
Contará con un equipo multicultural de profesionales procedentes de diversos países africanos y europeos, reflejo de la diversidad del continente y de la visión inclusiva de la FIFA. Ubicada en un edificio de diseño contemporáneo obra del arquitecto marroquí Mourad Aziz El Kohen, la sede está concebida para fomentar un entorno de trabajo colaborativo y de excelencia.
La inauguración refuerza el ascenso meteórico de Marruecos en el escenario deportivo internacional. El país, que se convertirá en el segundo del continente en albergar una Copa Mundial tras Sudáfrica 2010, tras cinco intentos previos, también organizará la Copa Africana de Naciones (CAN) 2025 y cinco ediciones de la Copa Mundial Femenina Sub-17.
Esta decisión estratégica de la FIFA consolida a Rabat como epicentro del fútbol africano y confirma el rol central de Marruecos en la gobernanza del fútbol continental y global, posicionándolo como un cruce de caminos deportivo de primer orden.