Sahara marroquí: Paris y Lusaka seguirán apoyando Rabat
Marruecos y Zambia celebraron, el 13 de diciembre 2024 en El Aaiún, la primera sesión de la comisión conjunta de cooperación, presidida por los jefes de la diplomacia de los dos países: Nasser Bourita y su homólogo zambiano, Mulambo Haimbe.
El Ministro zambiano, que entregó a Nasser Bourita un mensaje escrito al Rey Mohammed VI, en nombre del Presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, reafirmó en esta ocasión el apoyo de su país al carácter marroquí del Sáhara y «se congratuló también del creciente consenso internacional y de la dinámica liderada por SM el Rey Mohammed VI a favor del Plan Marroquí de Autonomía y de la soberanía de Marruecos sobre todo el Sáhara».
Cabe recordar que Zambia reconoció, en octubre de 2020, la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara y participa en la mesa redonda de la Comunidad de Desarrollo del África Meridional (SADC). Un bloque regional donde Marruecos está ganando terreno. La República de Comoras, Zambia, Eswatini, la República Democrática del Congo y Malawi, todos miembros de la SADC, han abierto consulados en El Aaiún y Dajla.
En un otro lado, después de su visita de trabajo de tres días a Marruecos, la presidenta de la Asamblea nacional francesa, Yaël Braun-Pivet, reafirmó ella también, el viernes, la posición de su país apoyando la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del Sur. La presidenta de la Cámara francesa aclaró a sus homólogos europeos que « Francia, fuerte por sus vínculos históricos, culturales y estratégicos con Marruecos, seguirá apoyando al Reino frente a sus desafíos existenciales como el del Sáhara Occidental »
Antes de regresar a París, Yaël Braun-Pivet participó en un foro parlamentario de mujeres que reunió a varias delegaciones extranjeras.
HORRAPRESS