5 de noviembre de 2025

HorraPress

El centro Europeo de la prensa libre

Zohran Mamdani: Nueva York elige a su primer alcalde musulmán en unas elecciones de alta participación

Screenshot

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

Nueva York ha vivido un momento histórico. Zohran Mamdani, dirigente demócrata de 34 años y de origen ugandés-indio, ganó las elecciones a la alcaldía de la ciudad tras superar al exgobernador Andrew Cuomo, que se presentó como independiente, y al republicano Curtis Sliwa. La victoria de Mamdani marca un punto de inflexión en la política local y confirma el peso creciente de una nueva generación comprometida con la justicia social y el acceso equitativo a los servicios públicos.

El anuncio oficial de los resultados llegó tras una jornada electoral con una de las tasas de participación más altas registradas en la última década. Mamdani centró su campaña en temas como la crisis de vivienda, el costo de vida y la necesidad de reforzar los servicios municipales básicos. Su mensaje resonó especialmente entre los votantes jóvenes, las comunidades inmigrantes y los trabajadores urbanos, sectores que han presionado durante años por un cambio económico y social profundo.

Durante su discurso de victoria, Mamdani agradeció el apoyo recibido y subrayó que su elección no es solo un logro personal, sino “un reflejo de la Nueva York real, diversa y trabajadora”. Añadió: “Nuestra ciudad no puede ser un lugar donde solo algunos puedan vivir plenamente. Vamos a construir una Nueva York donde todos puedan quedarse, trabajar y prosperar”.

La derrota de Andrew Cuomo, quien intentaba regresar a la política tras su salida de la gobernación, confirma el desgaste de las figuras tradicionales frente al avance de perfiles más jóvenes y vinculados a movimientos comunitarios. Por su parte, el candidato republicano Curtis Sliwa quedó en un distante tercer lugar, reflejando las dificultades del Partido Republicano para ganar terreno en la ciudad.

La llegada de Mamdani a la alcaldía constituye además un hito simbólico: se convierte en el primer alcalde musulmán en la historia de Nueva York y uno de los representantes más conocidos del ala progresista del Partido Demócrata a nivel nacional. Su gestión, que comenzará oficialmente el 1 de enero, será observada con atención tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

Las expectativas son altas y los desafíos numerosos: desde el acceso a la vivienda hasta la seguridad pública, pasando por la desigualdad económica entre barrios. Sin embargo, para muchos votantes, la victoria de Mamdani encarna una promesa de renovación en una ciudad cuya identidad se ha construido precisamente sobre la diversidad y la movilidad social