15 de octubre de 2025

HorraPress

El centro Europeo de la prensa libre

Marruecos refuerza su posición global en la industria aeronáutica con el proyecto de Safran

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

Hoy, Su Majestad el Rey Mohammed VI, acompañado por Su Alteza Real el Príncipe Heredero Moulay Hassan, inauguró en Nouaceur el complejo industrial de motores de aviones del grupo Safran, un proyecto estratégico que refuerza la posición de Marruecos como destino industrial de referencia en el sector aeronáutico.

Plataforma industrial integral
El complejo, ubicado en MedPark, incluye una fábrica para el ensamblaje y prueba de motores de aviones, y otra dedicada al mantenimiento y reparación de motores de nueva generación LEAP. Se espera que el proyecto genere cerca de 900 empleos directos hacia 2030, promoviendo la innovación y el desarrollo de talento altamente calificado en el país.

Una asociación histórica y prometedora
El Ministro de Industria y Comercio, Riad Mezour, destacó que Marruecos ha logrado en menos de dos décadas convertirse en una plataforma global de la industria aeronáutica gracias a estrategias coherentes y a la visión del Rey Mohammed VI. Por su parte, Ross McInnes, presidente del consejo de administración de Safran, afirmó: “No producimos en Marruecos, sino con Marruecos”, subrayando la confianza y la sólida alianza entre el grupo y la industria nacional.

Inversión significativa e innovación tecnológica
El valor de los nuevos proyectos supera los 2.100 millones de dirhams para la fábrica de ensamblaje y pruebas, y 1.300 millones de dirhams para la fábrica de mantenimiento y reparación. Durante la ceremonia se presentó el motor LEAP-1A, que incorpora las últimas innovaciones en materiales y procesos de fabricación a nivel mundial.

Impulso a la economía y creación de empleo
La iniciativa refleja la capacidad de Marruecos para atraer inversiones estratégicas y consolida al país como un centro competitivo en la industria aeronáutica global. Además, refuerza el compromiso con la creación de empleos cualificados para jóvenes y con el desarrollo de un ecosistema industrial sostenible y de alto valor añadido.