Hamás abre la puerta a una solución política y anuncia su disposición a un intercambio de prisioneros: una respuesta calculada al plan de Trump para poner fin a la guerra en Gaza

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

En un desarrollo político significativo, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) anunció su aceptación preliminar del plan del presidente estadounidense Donald Trump, que busca poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, permitir el intercambio de prisioneros y transferir la administración del enclave a una autoridad palestina independiente.
Analistas describen esta postura como un punto de inflexión crucial tras un año de guerra devastadora que ha dejado miles de víctimas y destrucción masiva en Gaza.

Declaración de Hamás: responsabilidad nacional y equilibrio político

En un comunicado oficial, Hamás explicó que, tras amplias consultas internas, con las facciones palestinas y con mediadores regionales, entregó su respuesta formal a los mediadores árabes.
El movimiento dijo valorar los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente Donald Trump, dirigidos a detener la guerra, rechazar la ocupación y el desplazamiento forzoso, y garantizar la liberación de los prisioneros de ambas partes.

Hamás afirmó su disposición a liberar a todos los prisioneros israelíes —vivos o fallecidos— según la fórmula incluida en la propuesta de Trump, siempre que se garanticen las condiciones de seguridad necesarias para ejecutar el intercambio.
Además, expresó su disposición inmediata a iniciar negociaciones a través de los mediadores para discutir los detalles técnicos del proceso, subrayando que esta posición refleja su “responsabilidad nacional y su compromiso con los intereses superiores del pueblo palestino”.

Transferencia de la administración de Gaza a una autoridad nacional independiente

Hamás también reiteró su aprobación para transferir la gestión de la Franja de Gaza a una autoridad palestina compuesta por independientes (tecnócratas), formada mediante consenso nacional y con el respaldo del mundo árabe e islámico.
El movimiento aclaró que esta medida no significa su retirada del escenario político, sino su deseo de unificar las filas palestinas sobre bases de cooperación y responsabilidad nacional.

Asimismo, subrayó que las cuestiones fundamentales relacionadas con el futuro de Gaza y los derechos legítimos del pueblo palestino deben debatirse dentro de un marco nacional palestino unificado, en el que Hamás “participará con plena responsabilidad”.

Trump elogia la respuesta de Hamás y pide detener los bombardeos

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump saludó la respuesta de Hamás y la consideró una señal de disposición hacia una paz duradera, instando a Israel a detener de inmediato los bombardeos sobre Gaza para facilitar la implementación de su plan y abrir una nueva etapa de tregua.

Trump afirmó en su red social Truth Social que “actualmente se están discutiendo los detalles para implementar el plan de fin de guerra en Gaza”, subrayando que el objetivo “no se limita a Gaza, sino que busca una paz integral y duradera en Oriente Medio”.

En un discurso desde la Casa Blanca, calificó este momento como “un día muy especial y quizás sin precedentes”, y agradeció los esfuerzos de los aliados, mencionando en particular a Catar, Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Jordania, por su papel en acercar posturas.

Hamás celebra las declaraciones de Trump

En reacción a las palabras del presidente estadounidense, el portavoz de Hamás, Taher al-Nounou, declaró a la Agencia France-Presse (AFP) que “las declaraciones del presidente Trump sobre el cese inmediato de los bombardeos israelíes son alentadoras”, y que Hamás está lista para iniciar negociaciones inmediatas a través de mediadores con el fin de concretar un intercambio de prisioneros, detener la guerra y asegurar la retirada de las fuerzas de ocupación israelíes de Gaza.

Al-Nounou añadió que el movimiento considera la nueva postura de Washington como “un cambio positivo” que debe traducirse en pasos concretos que garanticen un cese total de la agresión y el levantamiento del bloqueo sobre Gaza.

Hacia una nueva ecuación en Gaza

Analistas coinciden en que esta interacción entre Washington y Hamás podría marcar el inicio de un nuevo proceso de negociación, que combine garantías internacionales con demandas nacionales palestinas.
El comunicado de Hamás, redactado en un tono político cuidadoso, equilibra la firmeza en sus principios de resistencia con una apertura pragmática hacia las soluciones diplomáticas.

Mientras el movimiento muestra flexibilidad en los aspectos humanitarios y políticos, mantiene firmes sus principios fundamentales, como el derecho al retorno, el rechazo al desplazamiento y la exigencia de la retirada completa de la ocupación del territorio gazatí.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

Marruecos y la UE sellan un nuevo acuerdo agrícola

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Reino de Marruecos y la Unión Europea firmaron este viernes, en…

5 días hace

Humillación israelí a los activistas de la Flotilla de la Resistencia: Ben Gvir insulta públicamente a los secuestrados en Asdod

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En un acto que se inscribe dentro del continuo historial de violaciones…

5 días hace

Huelga estudiantil en 40 ciudades españolas contra la interceptación de la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Este jueves, unas 40 ciudades españolas fueron escenario de una jornada de…

6 días hace

Jerusalén en llamas: más de 400 colonos profanan Al-Aqsa bajo escolta policial

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Más de 400 colonos israelíes irrumpieron este miércoles en la Explanada de…

7 días hace

Abascal y Gaza: cuando el silencio legitima la ocupación

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Santiago Abascal ha vuelto a usar la tragedia palestina como arma electoral.…

1 semana hace

La ONU repite su vergüenza histórica: del Holocausto a Ruanda, de Srebrenica a Gaza

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El discurso de Natasa Pirc Musar, presidenta de Eslovenia, en la Asamblea…

1 semana hace