Humillación israelí a los activistas de la Flotilla de la Resistencia: Ben Gvir insulta públicamente a los secuestrados en Asdod

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

En un acto que se inscribe dentro del continuo historial de violaciones israelíes, los medios hebreos difundieron impactantes imágenes de la visita del Ministro de Seguridad israelí, Itamar Ben Gvir, a los activistas de la Flotilla de la Resistencia secuestrados por el ejército israelí y detenidos en las prisiones de Israel en la ciudad de Asdod. Las imágenes muestran a los activistas sentados en el suelo, mientras Ben Gvir les grita y los califica de “terroristas que vinieron a apoyar el terrorismo”, en un insulto flagrante y descarado a los esfuerzos humanitarios de estos civiles.

¿Cómo puede un ministro atacar así a activistas secuestrados en las prisiones del ocupante y humillarlos públicamente? Si esto sucede con activistas internacionales, ¿qué se espera para los palestinos, que viven bajo ocupación diaria y constante violencia?

Estas declaraciones reflejan el sesgo evidente y el odio abierto del ministro contra quienes buscan ayudar a los palestinos. Los activistas de la Flotilla de la Resistencia, secuestrados y encarcelados injustamente, trabajaron en condiciones extremadamente difíciles para entregar asistencia al sector de Gaza y son tratados como terroristas solo por negarse a permanecer en silencio ante el sufrimiento de los civiles sitiados.

Las imágenes muestran la humillación que enfrentan estos civiles a manos de un Estado que se autodenomina democrático, pero que viola los derechos humanos más básicos. Ben Gvir no se limitó a los insultos verbales, sino que encarna las políticas agresivas de Israel que buscan silenciar todo intento de solidaridad con los palestinos, revelando así el verdadero rostro de la ocupación.

Esta escena expone la magnitud de la injusticia y agresividad israelí, y confirma que Israel busca intimidar a cualquiera que se atreva a oponerse, incluso si son activistas pacíficos. Mientras el ministro califica a estos civiles de terroristas, la realidad demuestra que son símbolos de valentía y compromiso con los valores humanos frente a la maquinaria represiva israelí.

Estas prácticas agresivas no son solo ataques verbales, sino parte de una política sistemática para silenciar voces humanitarias y aterrorizar a quienes se atreven a ayudar a Gaza, lo que aumenta la responsabilidad de la comunidad internacional de proteger a los activistas civiles secuestrados y detenidos por el ejército israelí.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

Marruecos y la UE sellan un nuevo acuerdo agrícola

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Reino de Marruecos y la Unión Europea firmaron este viernes, en…

5 días hace

Huelga estudiantil en 40 ciudades españolas contra la interceptación de la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Este jueves, unas 40 ciudades españolas fueron escenario de una jornada de…

6 días hace

Jerusalén en llamas: más de 400 colonos profanan Al-Aqsa bajo escolta policial

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Más de 400 colonos israelíes irrumpieron este miércoles en la Explanada de…

7 días hace

Abascal y Gaza: cuando el silencio legitima la ocupación

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Santiago Abascal ha vuelto a usar la tragedia palestina como arma electoral.…

1 semana hace

La ONU repite su vergüenza histórica: del Holocausto a Ruanda, de Srebrenica a Gaza

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El discurso de Natasa Pirc Musar, presidenta de Eslovenia, en la Asamblea…

1 semana hace