BOUBEKRI MOHAMMED YASSER
La visita oficial de Jacob Zuma a Marruecos, hace unos días, ha desatado un terremoto político en Sudáfrica. El expresidente, figura clave de la lucha contra el apartheid y actual parlamentario, no solo elogió el plan de autonomía marroquí para el Sahara durante su estancia en Rabat, sino que lo calificó de «solución pragmática y realista». Una declaración que ha hecho saltar por los aires la hasta ahora monolítica postura diplomática de Pretoria, revelando profundas divisiones internas.
La reacción del gobierno de Cyril Ramaphosa no se hizo esperar. El Ministerio de Relaciones Internacionales (DIRCO) emitió un comunicado inusitado, acusando a Zuma de «abusar de los símbolos nacionales» por desplegar la bandera sudafricana durante su visita. Una crítica protocolaria que, lejos de disimular el malestar gubernamental, evidencia el pánico ante el primer respaldo de peso a Marruecos desde las filas del propio Congreso Nacional Africano (ANC).
Detrás de la polémica del emblema nacional se esconde un dato crucial: la visita fue coordinada con ambas embajadas. Fuentes cercanas al protocolo marroquí confirmaron que el uso de la bandera respondió a una solicitud expresa de Zuma como gesto de respeto, no como acto institucional. Pretoria, que nunca protestó cuando otros líderes utilizaron símbolos nacionales en foros contra Marruecos, ahora recurre a tecnicismos para ocultar su aislamiento creciente en el continente.
El Partido MK, formación de Zuma, ha anunciado una rueda de prensa para responder al DIRCO, demostrando que su postura no es marginal. Con representación parlamentaria y apoyo popular creciente, su voz confirma lo que analistas llevan años señalando: la política exterior sudafricana sobre el Sahara carece de consenso interno. Marruecos, por su parte, ha recibido el gesto con la serenidad que caracteriza su diplomacia. «Respetamos todas las sensibilidades políticas sudafricanas», señalaron fuentes de Rabat, recordando que en octubre de 2024 recibieron sin reparos a una delegación oficial del ANC.
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…
En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas…
El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…
Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…
la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…