Liberación de camioneros marroquíes en el Sahel: Un éxito de la cooperación antiterrorista entre Marruecos y Mali

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

En una operación conjunta que destaca la creciente colaboración en seguridad entre África del Norte y el Sahel, los servicios de inteligencia de Marruecos (DGED) y Mali (ANSEM) lograron liberar a cuatro camioneros marroquíes secuestrados desde enero de 2025 por el autodenominado Estado Islámico en la Provincia del Sahel, la rama local de Daech.

Los conductores, capturados cerca de la frontera entre Burkina Faso y Níger, fueron rescatados sin daños físicos el pasado 3 de agosto, según confirmó el gobierno maliense en un comunicado televisado.

La exitosa liberación subraya el papel estratégico de Marruecos en la estabilidad regional. Más allá de su compromiso antiterrorista, ejemplificado por esta coordinación con Mali, el Reino se ha consolidado como un actor económico clave en el continente. 

Con una red logística que abastece de frutas y hortalizas a mercados desde Dakar hasta Luanda, los camiones marroquíes son vectores de seguridad alimentaria en África. No en vano, el sector agrícola representa el 14% de las exportaciones del país al África subsahariana, según datos del Ministerio de Comercio.

El secuestro había generado alarma en el sector transportista marroquí, cuyos profesionales conectan diariamente regiones asoladas por la violencia yihadista. Los vehículos de las víctimas fueron hallados en Níger en enero, pero la ubicación de los rehenes, ocultos en la vasta zona tripartita entre Mali, Burkina Faso y Níger, requirió seis meses de rastreo. Las autoridades evitan detallar las condiciones del rescate, aunque expertos señalan que operaciones como esta refuerzan la credibilidad de Rabat como socio contra el extremismo.

Mientras las familias celebran el reencuentro, el caso revela dos realidades: la persistencia de la amenaza terrorista en corredores comerciales críticos, y la capacidad de Marruecos para combinar su liderazgo económico con iniciativas de seguridad multilaterales. Un equilibrio que consolida su influencia en un continente donde, más allá de los camiones de mercancías, también exporta estabilidad.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

16 horas hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace