22 de abril de 2025

HorraPress

El centro Europeo de la prensa libre

Por culpa de la sequía se cancela el sacrificio del cordero este año en Marruecos 

El rey de Marruecos, SM Mohammed VI, que tiene el estatuto de «comandante de los creyentes musulmanes», ha llamado a la población a no sacrificar ovejas durante la fiesta del Eid, que tendrá lugar a principios de junio, debido a la disminución del ganado vinculada a la sequía que ha provocado un aumento de los precios. 

«Nuestro país se enfrenta a desafíos climáticos y económicos que han provocado una disminución sustancial de la ganadería «, señaló el rey en un discurso leído por el ministro de Asuntos Religiosos en la televisión pública el miércoles 26 de febrero. 

El rey, que se muestra consciente de la importancia de esta fiesta a nivel religioso, familiar y social, ha llamado a «su pueblo a abstenerse de celebrar el rito del sacrificio del Eid este año», por primera vez desde 1996. Según el rey, «su celebración en estas difíciles condiciones corre el riesgo de perjudicar» a una gran parte de los habitantes del país, «en particular a los que tienen ingresos limitados».

Marruecos se enfrenta a su séptimo año consecutivo de sequía, lo que ha provocado una disminución del 38% de la ganadería durante el último año, debido a un déficit de precipitaciones del 53% en comparación con la media de los últimos treinta años, según el Ministerio de Agricultura. Se trata de la peor sequía desde principios de los años 1980. La disminución del número de ganado ha provocado que los precios de la carne se disparen, y el gobierno subsidia a los importadores pero no directamente al producto, lo que ha provocado fuertes críticas.

Un kilo de carne roja se vende por unos 11 o 12 euros en Casablanca, lo que representa un presupuesto enorme para los más pobres, teniendo en cuenta un salario mínimo de unos 290 euros al mes.

El Eid al-Adha, una fiesta muy popular en Marruecos como en todo el mundo árabe, sigue unos dos meses al Eid al-Fitr, que marca el final del mes de ayuno del Ramadán, previsto para comenzar a finales de febrero hasta alrededor del 30 de marzo.

HORRAPRESS