BOUBEKRI MOHAMMED YASSER (CON MAP).
El Estado de Panamá parece dejar de lado al Polisario. Así lo demuestra la Declaración Conjunta, firmada este martes 30 de enero, al término de la reunión bilateral mantenida, por videoconferencia, entre el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, y su homóloga panameña, Janaina Tewaney Mencomo.
Siguiendo los pasos de España en marzo de 2022, Panamá afirma ahora su “apoyo a la Iniciativa de Autonomía” en el Sáhara Occidental presentada por Marruecos en 2007, como “base única para una solución justa y duradera” al diferendo regional. Por tanto, el gobierno panameño se compromete a “definir su acción futura y tomar una posición sobre la base de esta declaración”.
Una aclaración que podría ser el preludio de una retirada del reconocimiento del “RASD”, registrado en 2014. Recordemos que Panamá anunció, en noviembre de 2013, la “suspensión” de sus relaciones diplomáticas con la “RASD”. Tras un año de ruptura, este Estado centroamericano renovó el diálogo con el Polisario en diciembre de 2014 y autorizó la reapertura de una “embajada” del movimiento separatista en Ciudad de Panamá en 2016.
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…
En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas…
El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…
Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…
la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…