Importante delegación diplomática en gira en las provincias del sur de Marruecos.

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

Una delegación compuesta por 14 embajadores representantes permanentes ante las Naciones Unidas en Ginebra inicia actualmente una visita a las provincias del sur de Marruecos, del 29 de enero al 2 de febrero de 2024.

Las Provincias del Sur de Marruecos, símbolos del desarrollo en todos los sectores, dan la bienvenida a esta prestigiosa delegación de Embajadores Representantes Permanentes ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.

La visita comenzó en la provincia de El Aaiún el lunes 29 de enero de 2024 y continuará hasta el 2 de febrero de 2024 en las otras dos regiones del Sahara. Los diplomáticos de la ONU tendrán así la oportunidad de descubrir los avances realizados en estas regiones, caracterizadas por su rica diversidad cultural, sus valores políticos y sociales, elementos de identidad esenciales para el desarrollo del Reino.

El desarrollo observado en las Provincias del Sur atestigua el compromiso de Marruecos con el empoderamiento económico y social, un modelo apoyado en el fortalecimiento de las capacidades locales y la integración regional. Los indicadores socioeconómicos a menudo superan el promedio nacional, lo que demuestra un progreso significativo.

Marruecos no se limita a su propio desarrollo territorial, sino que también está comprometido junto con otras naciones africanas. Este compromiso se refleja en los esfuerzos del Reino durante las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU y en la prestación de asistencia médica a gran escala.

Como encrucijada entre África, Europa y Oriente Medio, Marruecos desempeña un papel crucial en la promoción de los intercambios económicos, culturales y políticos. Su posición geográfica estratégica lo convierte en un centro regional vital, que promueve el comercio Norte-Sur y Sur-Sur. La reciente iniciativa destinada a facilitar el acceso de los Estados del Sahel al Océano Atlántico es un ejemplo revelador.

Marruecos se perfila así como un modelo de desarrollo y cooperación en África. A través de su compromiso con la identidad cultural, el desarrollo sostenible y la cooperación regional, el país está allanando el camino hacia un futuro de progreso y prosperidad compartida para todos.

La visita de esta delegación de la ONU a las Provincias del Sur ilustra la confianza y la admiración de la comunidad internacional por las acciones llevadas a cabo por las autoridades marroquíes en favor del desarrollo equilibrado de todas las regiones del Reino.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

21 horas hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace