Mohammed sexto, figura esencial para la defensa del patrimonio judeo marroquí.

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

Desde su acceso al trono en 1999, Su Majestad Mohammed VI, Rey de Marruecos, se ha esforzado por restaurar y preservar las sinagogas y otros sitios judíos históricos en Marruecos.

Creó una comisión para la restauración de sinagogas y cementerios judíos y asignó fondos para financiar estos proyectos.

También apoyó la creación de museos judíos en Marruecos, así como la publicación de libros y películas sobre la historia judía marroquí, para fortalecer las relaciones entre Marruecos y la comunidad judía, para promover la tolerancia, el respeto y la convivencia entre las diferentes comunidades religiosas de Marruecos.

En este sentido, el Soberano marroquí puso en marcha en 2010 una vasta operación para salvaguardar y preservar el patrimonio cultural y santuario judío. Única en los anales de la humanidad, esta iniciativa ha permitido la rehabilitación de 190 cementerios y santuarios.

En 2022 promulgó una ley con visión de futuro que establece una nueva organización de comunidades judías en Marruecos. Y es particularmente esta visión ilustrada la que fue muy elogiada, el 29 de enero en Casablanca, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la memoria de las víctimas del Holocausto, marcado por la participación en particular de Ministros marroquíes y el Secretario General del Consejo de la Comunidad Israelita de Marruecos (CCIM), Serge Berdugo, el Embajador de Estados Unidos en Marruecos, Puneet Talwar y la Jefa Interina de la Oficina de Enlace de Israel en Rabat, Embajadora Alona Fisher -Kamm.

Organizada bajo el lema: «Mohammed V (abuelo del actual Rey de Marruecos): Salvador de los judíos marroquíes durante la Shoah», esta conmemoración fue una oportunidad para recordar la posición firme del difunto Rey Mohammed V, que se opuso a cualquier acción del gobierno de Vichy contra los marroquíes de profesión judía.

Todas estas acciones y otras, que han sido ampliamente acogidas por la comunidad internacional, hacen de Marruecos un remanso de paz que abraza el universalismo, abogando por el diálogo interreligioso y los valores de tolerancia, convivencia, convivencia y alteridad, en un momento en el que el mundo está en medio de convulsiones, comunitarismo y retraimiento identitario.

Las acciones emprendidas por Marruecos para preservar la memoria de los marroquíes de confesión judía es « una lección » de tolerancia y convivencia, afirmó el secretario general de la Asociación Mimouna, Abdo Ladino.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace