Categorías: DestacadosSociedad

El escándalo de la boda en el Gobierno de Melilla con 100 invitados y la Guardia Civil levantando acta

Al enlace, celebrado en Nochevieja y en el que un gran número de asistentes no llevaba mascarilla, acudieron tres consejeros del gobierno local. 

Con la boda llegó la polémica. La Guardia Civil y el área de Salud Pública de Melilla han abierto una investigación a raíz del enlace con alrededor de 100 invitados celebrado el pasado 31 de diciembre entre Latif El Fahmi, secretario personal de la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, y la pareja de éste.

Ese día, las medidas impuestas por el gobierno local a causa de la pandemia impedían reuniones de más de seis personas durante la cena de Nochevieja, mientras que el toque de queda estaba fijado a la una de la madrugada. Sin embargo, según el Boletín Oficial de Melilla publicado horas antes del inicio de las pasadas Navidades, las bodas estaban permitidas si se ocupaba un tercio del aforo total del recinto. Continuar leyendo

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

23 horas hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace