CONTRA LA CONNIVENCIA ENTRE LOS OLIGOPOLIOS ELÉCTRICOS Y EL GOBIERNO.

El precio de la luz en 2021 se ha triplicado respecto al año anterior.

En AIRE no compartimos las críticas fáciles y demagógicas, pero carentes de alternativa, por ejemplo, las hechas por actuales miembros del gobierno ante subidas del precio de la luz en tiempos de Rajoy, teniendo en cuenta que el precio establecido para la oferta marginal, la estafa de la subasta, no se ha variado desde hace 3 años que gobierna PSOE+UP.

Parafraseando al ilustre economista Gonzalo Bernardos @gonbernardos                                              

“Los bancos, las constructoras y las eléctricas constituyen un auténtico poder en la sombra en España”

Qué en el caso de las eléctricas, son un auténtico oligopolio.

Estos lobis se nutren de la buena relación con los gobiernos, por ello cooptan a sus líderes cuando están en activo, estableciendo esta relación contractual, sin papeles y en diferido (Cospedal dixit):

“Vosotros me dais beneficios, no siendo exigentes con el control del mercado de la competencia mientras estáis en el Gobierno, y nosotros os lo devolveremos, haciéndoos ricos, garantizándoos un puesto en nuestros Consejos de Administración, cuando ceséis”

Lo que popularmente todos conocemos como puestas giratorias, es connivencia política. Un toma y daca que se parece mucho a las prácticas mafiosas, pero que ellos lo disfrazan llamándole liberalismo empresarial.

Tan sólo 4 empresas se reparten la inmensa mayoría de los clientes en España:

Regular el mercado eléctrico, como ha hecho Portugal, poniendo un precio máximo a las distintas tecnologías, en función de los costes de producción y no de la subasta de ventas, es lo que habría hecho cualquier gobierno que velara por el interés de sus ciudadanos, antes que por el suyo propio. Hubiera sido lo que todos esperábamos de un gobierno que se dice de izquierdas, pero a la postre ha acabado actuando igual que los conservadores que le precedieron.

En nuestra declaración de principios, aprobada en la Conferencia Política del 19.6.2021, https://www.aire-laizquierda.es/ desde AIRE nos pronunciamos por un sistema de economía de mercado mixta, en cuanto a los sectores estratégicos que afectan prioritariamente a la calidad de vida de la ciudadanía:

“El Estado debe procurar un control suficiente sobre los sectores estratégicos de nuestra economía (producción eléctrica, luz, gas y transporte) en pro del interés general, sin descartar el avance gradual hacia la nacionalización de dichos sectores.

Debe crearse un fondo estatal de inversión pública como el noruego, mediante el SEPI, en el que se compraran acciones de sectores estratégicos y los beneficios de los dividendos de estas fueran a parar al Estado”

Hoy ya, urge frenar y reducir el escandaloso aumento de las tarifas eléctricas que están perjudicando a la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles.

El Gobierno español ha de constituir una empresa pública que actúe sobre la regulación de los precios de mercado.

Han de reducir al mínimo el impuesto del IVA, de forma permanente y eliminar el injustificado Impuesto de la Electricidad que supone un 5,11% de recaudación, que va a parar a las Comunidades Autónomas.

En pro de la consecución de esos objetivos, los miembros de AIRE asistiremos a la concentración del próximo martes día 14 en Barcelona, a las 19 h. ante la Delegación de Gobierno

Barcelona 9 de septiembre de 20121

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

23 horas hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace