Categorías: DestacadosEspaña

Cembrero entrega su móvil para que Fiscalía investigue presunto espionaje

Fuente

El periodista español Ignacio Cembrero ha entregado este viernes su teléfono móvil ante la Fiscalía para que se investigue el presunto espionaje que denuncia haber sufrido mediante el programa Pegasus, un asunto que ha sido remitido a la Fiscalía de Madrid.

Cembrero ha comparecido durante una hora y media en la Unidad de Criminalidad Informática de la Fiscalía General del Estado, que este mismo viernes ha remitido la denuncia a sección de Criminalidad Informática de la Fiscalía de Madrid para que abra diligencias de investigación, según informan a Efe fuentes jurídicas.

Durante su comparecencia, el periodista se ha ratificado en la denuncia que interpuso el pasado mes de julio y ha entregado su teléfono móvil, cuyo número apareció en la lista de los 50.000 terminales que fueron presuntamente objetivo de Pegasus, un programa de la compañía israelí NSO que habría sido utilizado presuntamente por varios Estados para controlar los movimientos de distintas personalidades.

Cembrero, quien según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) fue «muy probablemente» vigilado por Marruecos, ha mostrado su sorpresa por ser el único móvil español en dicha lista y pide en su denuncia que se identifique a los autores del presunto espionaje.

También ha recordado otras actuaciones de vigilancia y acoso sufridas entre 2014 y 2015, y ha añadido que el Gobierno de Marruecos llegó a denunciarle por enaltecimiento del terrorismo, tanto en la Fiscalía General del Estado como en la Audiencia Nacional, y que todo quedó archivado, explican las fuentes consultadas.

El periodista, especializado en la cobertura de informaciones del Magreb, también ha entregado el texto del periódico digital marroquí Maroc Diplomatique en el que el pasado mes de junio encontró reproducidos extractos de sus mensajes de WhatsApp a altos cargos del Gobierno español sobre la crisis entre España y Marruecos, indican las fuente.

Los presuntos espionajes con Pegasus salieron a la luz tras la publicación el mes pasado de una investigación de un consorcio de medios internacionales, coordinados por la organización francesa Forbidden Stories y con apoyo técnico de Amnistía Internacional, que pusieron en evidencia que algunos países como Arabia Saudí, Marruecos, México, Hungría, India y Azerbaiyán seleccionaron más de 50.000 números de móviles para espiarlos.

Según dicha investigación, la quinta parte se atribuye al espionaje presuntamente perpetrado por las autoridades de Marruecos.

Oussama Saadoune

Entradas recientes

Gaza pide auxilio bajo la lluvia: millones huyen de tiendas derrumbadas mientras el mundo guarda silencio

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Aquella noche fría, el sonido de la lluvia no era una melodía…

2 horas hace

Un país en shock: 40 iglesias no ayudan a una madre desesperada… y solo el Islamic Center of Charlotte actúa de inmediato

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La experiencia social realizada por la joven estadounidense Nikalie Monroe ha provocado…

2 días hace

Histórica goleada de Marruecos Sub-17 que reaviva sus aspiraciones mundialistas

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En el Mundial Sub-17 que se celebra en Catar, la selección marroquí…

5 días hace

Un paso estratégico: Marruecos conquista un rol clave en la UNESCO

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Reino de Marruecos ha logrado un hito diplomático de gran calado…

7 días hace

Abdellah Bidoud: liderazgo diplomático y huella en la comunidad marroquí

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En los últimos años, el nombre de Abdellah Bidoud ha destacado con…

1 semana hace