La diplomacia marroquí acusa al Gobierno de “complicidad” y los nueve partidos del Parlamento tachan de “provocadora” la acogida del dirigente saharaui
El Ministerio de Exteriores de Marruecos difundió en la madrugada de este sábado un comunicado donde advierte de que la decisión de las autoridades españolas de no avisar a sus homólogos marroquíes sobre la llegada a Logroño del “jefe” del Frente Polisario, Brahim Gali, “no es una simple omisión”. La diplomacia marroquí sostiene que ese hecho es una “decisión soberana de España” de la que toma nota y sacará “todas las consecuencias”.
Brahim Gali, de 73 años, presidente de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática) y secretario general del Frente Polisario, viajó desde los campamentos de Tinduf a España para ser internado en un centro de Logroño, donde se le trata de un contagio de covid-19, según revelaron más tarde fuentes oficiales saharauis. Su ingreso fue descubierto por los servicios de espionaje marroquíes y filtrado al semanario Jeune Afrique el jueves 22 de abril.
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…
En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas…
El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…
Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…
la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…