La llegada de miles de subsaharianos y marroquís a las costas agita la convivencia política en las Islas Canarias, las relaciones con el Estado, la seguridad ciudadana, la xenofobia y el racismo y los planes de acogida.
Con la protesta de medio centenar de manifestantes que el sábado recorrían San Fernando de Maspalomas exigiendo más medidas contra la migración bajo una pancarta que presidía la movilización con el lema ‘Por una isla sin violencia, por más seguridad en las calles, por un control de la inmigración ilegal’, se cerraba una semana con una agenda cargada por la política migratoria, no exenta de tensión, polémicas y cruce de acusaciones.
El lunes, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, iniciaba estos últimos siete días agradeciendo a las comunidades gestionadas por el PSOE la disposición de acoger a los recién llegados al territorio español para evitar los embolsamientos en el punto de llegada, mientras la directora de la Guardia Civil, María Gámez, advertía que se disponen de los controles necesarios para evitar la llegada de personas que pudieran estar vinculadas con el Ejército Islámico, haciéndose eco de los crecientes comentarios en este sentido en las redes sociales, a cuyos autores achaca ser parte de “una xenofobia muy clara”. …..continuar leyendo
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…
En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas…
El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…
Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…
la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…