Categorías: CulturaDestacados

Helena Maleno, una ‘Mujer de frontera’: habla del derecho a la vida de los migrantes

La fundadora del colectivo Caminando Fronteras en Tánger cuenta en ‘Mujer de frontera’ la persecución policial que sufrió, explicando cómo afrontó un procedimiento en Marruecos, con informes de la UCRIF española, en los que este cuerpo de seguridad del estado pedía la cadena perpetua para Maleno

La periodista e investigadora Helena Maleno (El Ejido, 1970) presenta este jueves 28 de enero, a las 19:00 horas, en el programa de pensamiento y cultura científica Cartagena Piensa su libro ‘Mujer de frontera. Defender el derecho a la vida no es un delito’, editado por Península, un libro que nace de las luchas y resistencias compartidas con las comunidades de migrante, y que tiene como hilo conductor el proceso judicial que la acusaba de tráfico ilegal de personas y del que fue absuelta en 2019. 

La fundadora del colectivo Caminando Fronteras en Tánger cuenta en ‘Mujer de frontera’ la persecución policial que sufrió, explicando cómo afrontó un procedimiento en Marruecos, con informes de la UCRIF española, en los que este cuerpo de seguridad del estado pedía la cadena perpetua para Maleno. Pero no es solo la historia de aquellos dos años de sufrimiento, la defensora de Derechos Humanos va poniendo nombres a las personas que se cruzaron en su camino y haciendo memoria de sus vidas atravesadas por la frontera. El libro nos acerca de una forma casi visual a la muerte que enfrentan las personas migrantes, pero también nos enseña la resistencia de las que luchan cada día por el derecho a la vida en las fronteras.

Helena Maleno es escritora, investigadora y periodista, especializada en Migraciones y Trata de Seres Humanos. Fundadora del Colectivo Caminando Fronteras, desde 2001 trabaja en la denuncia de las violaciones de Derechos Humanos en la frontera occidental euroafricana, desarrollando una labor de apoyo y acompañamiento de las comunidades migrantes subsaharianas durante el proceso migratorio, con especial atención a las mujeres y a la Infancia Migrante…Continuar leyendo

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace