Marruecos instituye el 31 de octubre como “Día de la Unidad” en conmemoración del giro histórico en la cuestión del Sáhara

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

En una decisión cargada de simbolismo político e institucional, Su Majestad el Rey Mohammed VI ha dispuesto que el 31 de octubre de cada año se convierta en una fecha nacional bajo la denominación de “Día de la Unidad”. La medida, anunciada mediante un comunicado del Gabinete Real, se fundamenta en los cambios profundos que ha experimentado el expediente de la integridad territorial del Reino, especialmente tras la adopción de la Resolución 2797/2025 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El comunicado recuerda que esta resolución representa un punto de inflexión en la consolidación del reconocimiento internacional de los derechos legítimos de Marruecos sobre sus provincias del sur. Asimismo, remite al discurso reciente del Soberano, en el que destacó la claridad del respaldo global alcanzado, así como la irreversibilidad del proceso político en curso.

El Día de la Unidad será una ocasión anual para reafirmar el vínculo indisoluble entre la nación y sus valores fundamentales, así como para expresar la adhesión colectiva a la integridad territorial y a los símbolos del Estado. En este mismo día, el Rey concederá su tradicional gracia real, reforzando el carácter institucional, social y cívico de la conmemoración.

Por otra parte, la Casa Real ha precisado que, a partir de ahora, el Soberano dirigirá discursos oficiales en dos momentos claves del calendario nacional: con motivo de la Fiesta del Trono y en la sesión de apertura del año legislativo. No obstante, Su Majestad mantiene la prerrogativa de dirigirse a la ciudadanía cuando lo considere oportuno, en virtud de su posición como Comendador de los Creyentes y Jefe del Estado.

La decisión no afectará a las celebraciones previstas con motivo del cincuentenario de la Marcha Verde, si bien este aniversario no estará acompañado de un discurso real, dado el nuevo marco comunicativo institucional adoptado.

Con esta iniciativa, el Reino busca consolidar una narrativa nacional cohesionada en torno a la unidad y la estabilidad, reforzando la dimensión histórica y simbólica de un momento que ha marcado profundamente la evolución del dossier del Sáhara en la escena internacional.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

Zohran Mamdani: Nueva York elige a su primer alcalde musulmán en unas elecciones de alta participación

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Nueva York ha vivido un momento histórico. Zohran Mamdani, dirigente demócrata de…

10 horas hace

Marruecos: una nueva configuración en los discursos del Rey

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Palacio Real ha dado a conocer una modificación destacada en la…

21 horas hace

Marruecos: La tecnología médica que redefine el horizonte sanitario africano

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La puesta en marcha del nuevo complejo hospitalario inaugurado el lunes en…

1 día hace

El Rey Mohammed VI agradece a España su apoyo en el proceso hacia la solución del Sahara

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Durante su discurso de este viernes, el Rey Mohammed VI expresó su…

4 días hace

Marruecos consolida su unidad territorial: el Sahara bajo el marco de autonomía tras respaldo internacional

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Rey Mohammed VI dirigió este viernes un discurso histórico a la…

5 días hace

El Consejo de Seguridad respalda el plan de autonomía marroquí para el Sáhara en una decisión de alcance histórico

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En una sesión que marcará un punto de inflexión en el dossier…

5 días hace