BOUBEKRI MOHAMMED YASSER
En una sesión que marcará un punto de inflexión en el dossier del Sáhara Occidental, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó este jueves una resolución que reconoce el plan de autonomía presentado por Marruecos como una base seria, creíble y realista para la solución definitiva del conflicto. La decisión fue adoptada con 11 votos a favor, 3 abstenciones (Rusia, China y Pakistán), y sin votos en contra, mientras que Argelia no participó en la votación.
La resolución, presentada por Estados Unidos, renueva además el mandato de la MINURSO por un año más y llama a las partes a avanzar hacia negociaciones constructivas que conduzcan a un acuerdo político duradero. El texto subraya que la propuesta marroquí ofrece un marco estable que garantiza la administración propia de la región dentro de la soberanía nacional de Marruecos, con respeto a las particularidades locales.
La votación refleja un clima internacional que se ha ido inclinando progresivamente hacia posiciones pragmáticas y consensuadas. La ausencia de votos en contra y la clara mayoría a favor del proyecto marroquí envían una señal inequívoca: la comunidad internacional considera el plan de autonomía como el camino más viable para poner fin a un conflicto que se prolonga desde hace casi cinco décadas.
Para Marruecos, se trata de un respaldo político de primer nivel, que fortalece su papel en la estabilización del Magreb y refuerza su credibilidad como actor regional. Asimismo, consolida la línea diplomática defendida por Rabat, centrada en la cooperación, el desarrollo y la integración territorial.
El Frente Polisario ve cómo su propuesta de referéndum de independencia pierde peso real en los órganos internacionales. Las abstenciones de Rusia y China, tradicionalmente cercanas a posiciones más reservadas, muestran una tendencia hacia la neutralidad activa en favor de una solución negociada y no rupturista.
Argelia, al no participar en la votación, expresó su desacuerdo de manera simbólica, aunque sin capacidad de alterar el resultado. Su ausencia deja entrever una posición incómoda y un margen reducido para mantener el statu quo diplomático.
La resolución ofrece a Marruecos una plataforma sólida para continuar desarrollando infraestructuras, servicios públicos y programas sociales en las provincias del sur. Los avances ya realizados en materia de inversión, conectividad y desarrollo urbano refuerzan la viabilidad del modelo propuesto.
De cara al futuro inmediato, se espera una fase diplomática orientada a la construcción de consensos, en la que las organizaciones internacionales y los actores regionales tendrán la responsabilidad de acompañar un proceso político basado en el realismo y el beneficio mutuo.
El respaldo del Consejo de Seguridad no es solo una victoria diplomática para Marruecos, sino una señal clara de la comunidad internacional: la solución al conflicto del Sáhara pasa por el diálogo, la estabilidad y la autonomía dentro de la soberanía marroquí.
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Nueva York ha vivido un momento histórico. Zohran Mamdani, dirigente demócrata de…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Palacio Real ha dado a conocer una modificación destacada en la…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En una decisión cargada de simbolismo político e institucional, Su Majestad el…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La puesta en marcha del nuevo complejo hospitalario inaugurado el lunes en…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Durante su discurso de este viernes, el Rey Mohammed VI expresó su…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Rey Mohammed VI dirigió este viernes un discurso histórico a la…