Acuerdo histórico entre Israel y Hamás: paso decisivo hacia la paz en Gaza

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

La comunidad internacional sigue de cerca los avances en el conflicto de Gaza tras la firma de un acuerdo integral entre Israel y Hamás, destinado a poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. El acuerdo se selló en la cumbre de paz celebrada en Sharm El-Sheij, bajo la presidencia conjunta del presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi y del presidente estadounidense Donald Trump, con la participación de más de 31 líderes de países y organizaciones regionales e internacionales.

El acuerdo llega después de meses de tensiones militares intensas y tiene como objetivo establecer las bases de paz y estabilidad en Gaza y en la región, así como mejorar la situación humanitaria de la población. Las autoridades de la cumbre destacaron que el documento constituye una hoja de ruta clara, con fases definidas y mecanismos de supervisión internacional para garantizar que ambas partes cumplan con lo pactado.

Principales puntos del acuerdo:
• Alto al fuego inmediato, con compromiso de no reanudar las hostilidades.
• Liberación de todos los rehenes israelíes en poder de Hamás, 20 personas, en un plazo de 72 horas.
• Devolución de los cuerpos de los fallecidos para su entrega a las familias correspondientes.
• Liberación de prisioneros palestinos, incluyendo los condenados a cadena perpetua, siguiendo un cronograma concreto.
• Retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza a líneas acordadas, dentro de 24 horas de la implementación del acuerdo.
• Entrada de ayuda humanitaria a Gaza, incluyendo alimentos y medicinas, sin obstáculos.
• Reconstrucción de Gaza bajo coordinación internacional, con un presupuesto aproximado de 30.000 millones de dólares.
• Mecanismo de supervisión internacional para garantizar el cumplimiento de todos los puntos del acuerdo.
• Fases posteriores incluyen la formación de un gobierno tecnocrático palestino y negociaciones hacia una solución integral del conflicto, incluyendo un Estado palestino independiente con Jerusalén Este como capital.

Expertos y diplomáticos califican el acuerdo como un hito histórico, aunque subrayan que su éxito dependerá de la implementación rigurosa y del compromiso de todas las partes involucradas.

La ONU, la Unión Europea y Egipto han expresado su respaldo, señalando que este acuerdo representa una oportunidad para aliviar el sufrimiento de la población civil y sentar las bases para un desarrollo sostenible en Gaza.

El acuerdo de Sharm El-Sheij es el primer documento integral que regula un cese de hostilidades entre Israel y Hamás en años. Su ejecución efectiva será clave para abrir un camino hacia la paz en la región.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

Éxito en el inicio de la venta de entradas para la CAN 2025

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Marruecos acogerá en pocas semanas el evento futbolístico más importante del continente:…

6 horas hace

Marruecos refuerza su posición global en la industria aeronáutica con el proyecto de Safran

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Hoy, Su Majestad el Rey Mohammed VI, acompañado por Su Alteza Real…

2 días hace

El PSOE amplía su ventaja y consolida su liderazgo, según el CIS de octubre de 2025

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a octubre de…

2 días hace

El Rey Mohammed VI llama a acelerar el desarrollo y fortalecer la justicia social y territorial

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Rey Mohammed VI abrió este viernes la nueva sesión parlamentaria con…

5 días hace