BOUBEKRI MOHAMMED YASSER
La República de Macedonia del Norte declaró oficialmente que considera el Plan de Autonomía, presentado por el Reino de Marruecos en 2007, como la única base para la resolución del conflicto del Sáhara. Esta posición quedó reflejada en la Declaración Conjunta firmada en Skopje entre el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, y su homólogo macedonio, Timčo Mucunski.
Durante el encuentro, celebrado el lunes 21 de julio en la capital macedonia, Mucunski reafirmó el apoyo de larga data de su país al proceso liderado por las Naciones Unidas, orientado a alcanzar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable. La Declaración Conjunta también subraya el compromiso de ambos países con el liderazgo de la ONU y su respaldo a la Resolución 2756 del Consejo de Seguridad (octubre de 2024), que enfatiza la responsabilidad de las partes implicadas para lograr un acuerdo realista, sostenible y basado en el compromiso.
Asimismo, los dos ministros manifestaron su apoyo a los esfuerzos del Enviado Personal del Secretario General de la ONU para avanzar en el proceso político, en conformidad con las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
Un nuevo respaldo que se suma a una dinámica diplomática creciente
La postura de Macedonia del Norte se inscribe en la tendencia internacional creciente de apoyo al plan de autonomía marroquí, una iniciativa que el Reino defiende desde 2007 como la solución más pragmática y consensuada para el conflicto del Sáhara.
En los últimos meses, varios países han consolidado su posición a favor de esta propuesta, como lo hicieron recientemente Ecuador y otros Estados latinoamericanos, que también consideran el plan marroquí como la base única para una solución definitiva.
Este nuevo respaldo confirma los resultados de la estrategia diplomática impulsada por Su Majestad el Rey Mohammed VI, que ha situado la cuestión del Sáhara en el centro de la política exterior del Reino. La apertura de nuevas embajadas en Rabat, la intensificación de visitas oficiales y la firma de acuerdos bilaterales reflejan la consolidación de un consenso internacional a favor de la marroquinidad del Sáhara.
Con el apoyo de Macedonia del Norte, Marruecos suma un nuevo socio europeo que refuerza la legitimidad de su propuesta autonómica y que contribuye a la formación de un frente diplomático amplio y diverso, desde Europa hasta América Latina, en torno a una solución política duradera y realista para esta cuestión regional.
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Marruecos acogerá en pocas semanas el evento futbolístico más importante del continente:…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La comunidad internacional sigue de cerca los avances en el conflicto de…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Hoy, Su Majestad el Rey Mohammed VI, acompañado por Su Alteza Real…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a octubre de…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En un paso sin precedentes, el ministerio del interior de marruecos envió…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En un hecho que revela cierto descontento interno dentro del Partido Popular…