Paris-Rabat : Nuevo plan contra el crimen organizado

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

En un gesto que refleja la solidez de su alianza estratégica, Marruecos y Francia han dado un paso clave en su colaboración en materia de seguridad. El martes 24 de junio 2025, en Rabat, Abdellatif Hammouchi, DG de la Seguridad Nacional y de la Vigilancia del Territorio marroquí, y Louis Laugier, máximo responsable de la Policía Nacional francesa, firmaron un Plan de Acción Conjunto para combatir el crimen organizado transnacional. El acuerdo institucionaliza una cooperación que se remonta a décadas y que ahora se amplía con nuevos mecanismos operativos.

Claves del acuerdo:

    • Enfoque operativo: El plan incluye la creación de grupos de trabajo mixtos para perseguir fugitivos internacionales, intercambiar inteligencia y mejorar la formación policial.

    • Antecedentes: Esta colaboración no es nueva. Desde los atentados de Casablanca (2003) y París (2015), ambos países han coordinado esfuerzos antiterroristas, resultando en la captura de decenas de sospechosos en territorio marroquí vinculados a redes yihadistas en Europa.

    • Reconocimiento simbólico: Hammouchi fue condecorado como Oficial de la Legión de Honor, la más alta distinción francesa, en reconocimiento a su «papel pionero» contra el terrorismo.

Francia destacó que el 65% de las peticiones de asistencia judicial enviadas a Marruecos en 2024 obtuvieron respuesta en menos de 72 horas.

Perspectivas futuras:

    • Seguridad deportiva: Francia ofreció apoyo técnico para los próximos megaeventos en Marruecos, como el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 y posiblemente la Copa del Mundo 2030.

    • Datos reveladores: Según Europol, Marruecos es el tercer país no europeo con mayor colaboración en operaciones contra el narcotráfico (tras EE.UU. y Colombia), desarticulando redes que mueven anualmente 4.000 millones de euros en cocaína hacia Europa.

La visita coincide con un momento de reacercamiento diplomático tras tensiones pasadas por políticas migratorias. Analistas señalan que este acuerdo refuerza el papel de Marruecos socio indispensable para la seguridad europea, mientras 

Francia busca consolidar su influencia en el Magreb ante la creciente presencia china y rusa en la región.

«Este plan no es solo un protocolo, sino un blindaje de nuestra seguridad común», afirmó un portavoz de la DGSN, recordando que en 2023 se interceptaron 12 toneladas de hachís en operaciones conjuntas hispano-marroquíes con apoyo francés.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

18 horas hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace