Acercando Realidades a través de los ODS “Malaga y Girona”

Nota de Prensa: Acercando Realidades a través de los ODS “Malaga y Girona”

La ONG estatal CODENAF se compromete con un proyecto ambicioso, colaborando con la Asociación ECCIT, en una nueva iniciativa en red destinada a acercar realidades de inmigración a través de los ODS y fomentar la inclusión de las personas migrantes mediante la sensibilización y la creación de alianzas y trabajo en red. Con muchos años de experiencia compartida entre CODENAF y ECCIT, estas dos entidades también comparten diversos proyectos en marcha, como la formación en arraigo para la integración, el intercambio de profesorado con Marruecos y la campaña de sensibilización de género en Tetuán y Xauen. CODENAF tiene su sede central estatal en Sevilla y también dispone de una delegación en Cataluña, destacándose como una de las pocas entidades estatales lideradas por personas inmigradas, formando parte activa del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes (FISI), que es el órgano de consulta, información y asesoramiento del Gobierno de España en materia de integración de las personas inmigrantes.

Esta campaña estatal está subvencionada por el ministerio de inclusión, seguridad social y migraciones

Bajo el título «Acercando Realidades a través de los ODS», el proyecto se desarrolla en las comunidades autónomas de Andalucía y Cataluña, concretamente en las ciudades de Málaga y Girona, donde se suman dos entidades gerundenses muy dinámicas en el ámbito de la inmigración y que forman parte activa de la coordinadora de ONGs, como la Asociación Asocolgi , Acodehgi y la Asociación Social Project.

Este proyecto innovador se basa en dos líneas de acción interconectadas. En primer lugar, se centra en la sensibilización del alumnado y del personal docente de Málaga y Girona. A través de campañas diseñadas para concienciar sobre la importancia de la interculturalidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se abordan temas cruciales como el racismo, la xenofobia, los delitos de odio y otras formas de intolerancia presentes en la sociedad actual, dentro del entorno escolar y los institutos de las dos ciudades, Málaga y Girona.

En segundo lugar, el proyecto busca reforzar las alianzas entre entidades comprometidas con la lucha contra cualquier forma de discriminación. Este objetivo se materializará en un encuentro donde se debatirá la temática del proyecto y se compartirán estrategias de intervención. Este espacio de encuentro no solo reforzará los lazos entre las entidades colaboradoras, sino que también permitirá establecer nuevas colaboraciones para promover la igualdad y erradicar la discriminación en todas sus manifestaciones.

La propuesta busca generar un impacto trascendental tanto en el ámbito educativo, concienciando a la comunidad educativa, como en el ámbito de la colaboración entre entidades. Con un enfoque integral, el proyecto tiene como objetivo último contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva, respetuosa y consciente de la diversidad cultural que la caracteriza.

La ONG CODENAF y las cuatro  entidades colaboradoras en Girona invitan a los medios de comunicación a visualizar este proyecto en red e invitan a las comunidades educativas a sumarse a esta iniciativa que pretende transformar realidades, romper barreras y construir puentes hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Fotos:

Foto (1): inicio y presentación de la campaña al parlament de Catalunya con la diputada de Girona Silvia Paneque

Foto (2): Presentación de la campaña con la cooperativa Idaria i Social Project

Foto (3): Adel Baba presidente de Codenaf hace rueda de premsa con TV Girona

Foto (4): Camapaña escolar de los ODS a Girona
Foto (5): Campaña ODS con el colectivo immigrante de Girona

silverFox

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

18 horas hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace