BOUBEKRI MOHAMMED YASSER
Una delegación del Movimiento Saharaui por la Paz realizó una importante visita de trabajo a América Latina, más precisamente a Argentina y Paraguay del 14 al 22 de mayo de 2024.
Como parte de las actividades realizadas por la delegación del MSP en Argentina, el primer secretario de dicho movimiento, Haj Ahmed Barikallah y el jefe de relaciones internacionales, Mohamed Chrif, fueron los invitados, el sábado 18 de mayo de 2024, al programa radial argentino. “Picaditas del Sábado”, presentado por María Esther Álvarez.
Durante este encuentro, Haj Ahmed tuvo la oportunidad de presentar el movimiento saharaui por la paz como una oposición pacífica al Polisario que llama a las partes en conflicto a mantener un diálogo político constructivo para poner fin al sufrimiento de la población saharaui de Tinduf.
También presentó la situación humanitaria en los campamentos y subrayó que la vía pacífica y la negociación con Marruecos son el único camino a seguir para encontrar una solución al conflicto y no la guerra, como desean el movimiento separatista y el régimen argelino.
Haj Ahmed consideró que la alternancia de una guerra, tal como platea el Frente Polisario, es un error porque es imposible destruir Marruecos en el campo de batalla.
Por lo tanto, el Primer Secretario del MSP se inclinó por arribar a una solución justa que contemple los intereses de Marruecos y los derechos de los saharauis.
La prensa argentina se hizo eco de la visita de trabajo realizada por la delegación del MSP destacando los discursos pacifistas del primer secretario del MSP abogando por un diálogo constructivo para lograr una solución al conflicto del Sáhara marroquí y el fin del sufrimiento de los saharauis. población en los campamentos de Tinduf.
En Paraguay, el MSP organizó una conferencia realizada el Instituto de Estudios Avanzados Estratégicos del Consejo de Defensa Nacional.
El auditorio estuvo integrado por viceministros, altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, además de agregados militares de las embajadas de Paraguay y representaciones diplomáticas en el exterior.
Fue una excelente ocasión para abordar el tema del Sáhara marroquí de un punto de vista académico, histórico, militar y político.
Un Certificado de reconocimiento fue otorgado a Haj Ahmed por el Instituto de Estudios Estratégicos Avanzados del Consejo de Defensa Nacional por su presencia y participación en la conferencia.
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…
En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas…
El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…
Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…
la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…