Marruecos gana la presidencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

El Consejo de Derechos Humanos eligió hoy al Embajador Omar Zniber , Representante Permanente de Marruecos ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, como Presidente para el año 2024.

El candidato de Marruecos fue elegido tras una votación secreta en la que 30 paises de los 47 miembros del organismo intergubernamental de derechos humanos con sede en Ginebra votaron para elegir a su Presidente en 2024, el decimoctavo ciclo anual del Consejo.

«Es un honor tanto para el Reino de Marruecos como para mí personalmente haber sido elegido al frente de nuestro augusto Consejo para este 18º ciclo , un cargo que pertenece a África», declaró el embajador Zniber ante el Consejo tras su elección. Dijo que consideraba su nombramiento sobre todo como un deber de trabajar para “cumplir con las exigencias de nuestro trabajo común, que es tan importante y tan fundamental: el de la promoción, el respeto y la garantía de los derechos humanos universalmente reconocidos”.

El Embajador Zniber, cuya presidencia entra en vigor de inmediato, se une al Embajador Febrian Ruddyard de Indonesia; el Embajador Darius Staniulis de Lituania; Embajador Marcelo Eliseo Scappini Ricciard de Paraguay y Embajadora Heidi Schroderus-Fox de Finlandia, quienes fueron elegidos el 8 de diciembre de 2023 vicepresidentes del Consejo, para formar parte de la Mesa del Consejo durante el año en curso.

El otro candidato al cargo de Presidente del Consejo de Derechos Humanos, procedente del Grupo de Estados africanos, fue el embajador Mxolisi Nkosi, representante permanente de Sudáfrica. De conformidad con el reglamento, se declaró elegido Presidente del Consejo de Derechos Humanos al candidato que obtuviera el mayor número de votos y la mayoría de los miembros presentes y votantes.

La elección del Reino de Marruecos, gracias a la adhesión de un gran número de países de todas las regiones del mundo, y a pesar de la movilización de Argelia y de Sudáfrica para contrarrestarla, revela también la confianza y la credibilidad que inspira la acción exterior de Marruecos liderazgo real en África, en la escena internacional y en el sistema multilateral.

El Consejo de Derechos Humanos es un organismo intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas, compuesto por 47 estados que tienen la responsabilidad de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo.

Tiene la capacidad de discutir todas las cuestiones y situaciones temáticas de derechos humanos que requieren su atención durante todo el año. Se reúne en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.

Su composición respeta el principio de distribución geográfica equitativa, quedando los escaños distribuidos de la siguiente manera:

  • Estados africanos: 13 escaños
  • Estados de Asia y el Pacífico: 13 escaños
  • Estados de América Latina y el Caribe: 8 escaños
  • Estados de Europa occidental y otros estados: 7 escaños
  • Estados de Europa del Este: 6 escaños.
Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

21 horas hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace