BOUBEKRI MOHAMMED YASSER
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el partido catalán Junts per Catalunya (Junts) llegaron a un acuerdo el 9 de noviembre de 2023 en Bruselas, que permitió la investidura de Pedro Sánchez.
En el centro de este controvertido acuerdo: la amnistía para todas las personas implicadas directamente o indirectamente en el intento de organizar un referéndum secesionista en Cataluña en octubre de 2017.
Mediante este acuerdo, el PSOE y Junts admiten la existencia de profundas diferencias sobre la cuestión catalana y se comprometen a buscar una salida política y negociada al conflicto.
En respuesta a este paso socialista, y por la séptima noche consecutiva, manifestantes de derecha y extrema derecha se reunieron el jueves 9 de noviembre por la noche frente a la sede del PSOE en Madrid y en otras ciudades de España. Se registraron varios enfrentamientos y detenciones.
Por el lado del PP, Alberto Núñez Feijóo, presidente del partido, declaró que «España ha perdido, los separatistas ganan y el PSOE ha desaparecido», y afirmó que luchará por todos los medios y de manera «firme y serena contra este ataque a la democracia».
Además, el Consejo General del Poder Judicial, órgano constitucional, advirtió a Pedro Sánchez contra cualquier amnistía para Carles Puigdemont (exiliado en Bélgica) y sus compañeros. El Sindicato de Magistrados y tres asociaciones de Fiscales adoptaron la misma postura, amenazando con llevar el asunto a la Justicia europea.
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…
En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas…
El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…
Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…
la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…