En Cairo, la comunidad internacional no consigue a parar la agresión israelí contra el pueblo palestino.

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

En la «cumbre de paz» del sábado en Egipto se hicieron llamamientos a una tregua a la locura militar de Israel contra los civiles de Gaza para permitir la entrada de ayuda a la Franja.

Líderes árabes y europeos, jefes de la Liga Árabe, de la Unión Africana y de la Unión Europea participaron en la cumbre celebrada en la Nueva Capital, fronteriza con El Cairo. También estuvieron representados Rusia, China, Japón, Canadá y Estados Unidos.

El jefe de la diplomacia turca, Hakan Fidan, denunció una “ayuda militar incondicional a Israel que sólo sirve para mantener la ocupación” de los territorios palestinos.

El ministro saudí de Asuntos Exteriores, Faisal bin Farhan, denunció el rechazo por parte del Consejo de Seguridad de la ONU de dos resoluciones que pedían el fin de las hostilidades.

Egipto, a iniciativa de esta cumbre, quiere estar en primera línea diplomática en la cuestión palestino-israelí, cuando el conflicto dura ya 75 años.

Más allá de los llamamientos compartidos para la entrada de ayuda a los palestinos de la Franja de Gaza, sometida a un asedio israelí, los representantes de los países occidentales y árabes presentes en la reunión no lograron ponerse de acuerdo sobre un comunicado final.

Según ellos, las negociaciones fracasaron en dos puntos: por un lado, «los países occidentales querían una condena clara de Hamás». Por otro lado, los países occidentales exigieron «un llamado a la liberación de los rehenes», unas 200 personas secuestradas durante la operación de Hamás.

Los países árabes se negaron a incluir estos puntos y la cumbre concluyó con un comunicado de prensa de la presidencia egipcia denunciando «un escenario internacional que ha revelado en las últimas décadas su incapacidad para encontrar una solución justa y duradera a la cuestión palestina».

Después de dos semanas de agresión israelícontra a los civiles palestinos, «debemos actuar ahora para poner fin a la pesadilla», afirmó el jefe de la ONU, Antonio Guterres, en la apertura de la cumbre, mientras cerca de 4.400 palestinos murieron en ataques israelíes de represalia en la Gaza controlada por Hamás.
Gaza «necesita una entrega masiva de ayuda», añadió, mientras que sólo 20 camiones entraron el sábado desde el puesto fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto.

Para la ONU, se necesitan al menos 100 camiones al día para los 2,4 millones de habitantes de Gaza privados de todo.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

Un país en shock: 40 iglesias no ayudan a una madre desesperada… y solo el Islamic Center of Charlotte actúa de inmediato

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La experiencia social realizada por la joven estadounidense Nikalie Monroe ha provocado…

1 día hace

Histórica goleada de Marruecos Sub-17 que reaviva sus aspiraciones mundialistas

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En el Mundial Sub-17 que se celebra en Catar, la selección marroquí…

5 días hace

Un paso estratégico: Marruecos conquista un rol clave en la UNESCO

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Reino de Marruecos ha logrado un hito diplomático de gran calado…

7 días hace

Abdellah Bidoud: liderazgo diplomático y huella en la comunidad marroquí

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En los últimos años, el nombre de Abdellah Bidoud ha destacado con…

1 semana hace