Terremoto del Haouz: « Médicos Sin Fronteras » aprecia la eficacia de la reacción marroquí y ofrece una ayuda psicológica para las víctimas.

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

Después del terremoto del 8 de septiembre de 2023 en la región del Haouz en Marruecos, los equipos de la ONG « Médicos Sin Fronteras » (MSF) están brindando apoyo psicológico a las poblaciones afectadas, a los trabajadores de la salud y a los voluntarios que trabajaron en los lugares afectados.

Horas después de la catástrofe, MSF envió equipos de emergencia para evaluar la situación humanitaria y médica en las zonas más afectadas, en las provincias de Al Haouz, Taroudant y Chichaoua. Cinco equipos de MSF evaluaron 30 sitios en total.

« La respuesta general de las autoridades marroquíes, los socios bilaterales y el pueblo marroquí ha sido notable. Los planes de respuesta de emergencia del Ministerio de Salud, el ejército y la protección civil de Marruecos se movilizaron rápidamente », explica la ONG en un comunicado oficial en su sitio web.

« La instalación de puestos médicos avanzados, hospitales de campaña y capacidades de transferencia fue crucial para garantizar una respuesta médica y humanitaria urgente en muy poco tiempo ».

«Vimos pueblos enteros destruidos, carreteras colapsadas y cortes de electricidad», explica Fouzia Bara, enfermera de MSF que formó parte de los primeros equipos de MSF en Marruecos. Pese a ello, las autoridades marroquíes, con el apoyo de determinados Estados, lograron liberar a la población de los escombros, atender a los heridos, utilizar helicópteros para transportar a los heridos desde las zonas más remotas y distribuir alimentos y otros materiales a los afectados».

Los equipos de MSF observaron la amplitud de la respuesta del gobierno marroquí y encontraron muy pocas lagunas. Además de esta evaluación, los equipos de MSF realizaron, entre el 12 y el 17 de septiembre, seis donaciones respondiendo a necesidades específicas expresadas en su momento por centros de salud y hospitales. Estas donaciones específicas fueron coordinadas con las autoridades marroquíes. Contenían equipo médico y medicamentos, como inyectables, analgésicos, antibióticos, insulina y equipo médico.

Las personas más afectadas por esta crisis necesitan urgentemente apoyo psicológico. Esto incluye equipos de búsqueda y rescate y voluntarios de primera línea. Los equipos de MSF hablaron con decenas de mujeres y hombres en peligro en zonas muy afectadas, en todos los sitios evaluados.

La mayoría ha perdido a familiares y amigos o ha visto sus casas y pueblos arrasados. Algunos seguían esperando que se encontraran los cuerpos de sus seres queridos, plenamente conscientes de que encontrarlos con vida ya no era una opción.

“Proporcionaremos actividades de salud mental y apoyo psicológico de primeros auxilios a las organizaciones locales y a las personas afectadas, así como a los trabajadores de primera línea, principalmente a través de redes de psicólogos, trabajadores sociales, promotores de salud y otros voluntarios marroquíes”, explica Fouzia Bara.

Las principales actividades de MSF también consistirán en apoyar a los equipos médicos y paramédicos del Ministerio de Salud de Marruecos, liderar campañas de promoción de la salud y de salud mental y formar y apoyar a grupos locales en primeros auxilios psicológicos.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

19 horas hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace