Feijóo fracasa en la primera votación de investidura en el Congreso de los Diputados

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no ha logrado los apoyos necesarios para ser investido presidente en la primera votación en el Congreso de los Diputados. Tal y como se preveía, el político gallego no ha conseguido alcanzar la mayoría absoluta (176 diputados) que se requiere en el primer intento, tras cosechar 178 votos en contra y 172 a favor. El Hemiciclo ha vivido este miércoles la segunda jornada del debate de investidura, en la que han intervenido los partidos vascos, EH Bildu Y PNV, y el Grupo Mixto (BNG, CC y UPN).

El escenario que se abre ahora es un segundo Pleno, que se celebrará el próximo viernes a las 12.15 horas, en el que Feijóo tendrá diez minutos para pedir el respaldo de la Cámara y los representantes de los grupos parlamentarios dispondrán de cinco minutos cada uno. En esta segunda votación, que no se celebrará antes de las 13.22 horas, al candidato ya le basta con mayoría simple (más síes que noes).

No obstante, no está previsto que en esta segunda votación obtenga el apoyo del Congreso para ser el presidente del Gobierno ya que cuenta con los síes de 172 parlamentarios: los 137 diputados del PP, los 33 de Vox y los dos parlamentarios que tienen UPN y Coalición Canaria.

La votación de hoy marca el momento en que empieza a correr el reloj ya que es cuando arranca el plazo de dos meses para que el Congreso logre investir a un nuevo jefe del Ejecutivo. Si ningún candidato fuera elegido en ese plazo el rey disolvería las Cortes Generales y convocaría nuevas elecciones generales, que se celebrarían el 14 de enero.

El escenario más probable tras fracasar la investidura de Feijóo es que el rey convoque una nueva ronda de consultas, de la que saldría con toda probabilidad como candidato Pedro Sánchez, quien, tras su silencio en las jornadas de este martes y de este miércoles, se reserva su intervención ante el pleno para cuando llegue su turno.

El candidato propuesto tendría que lograr una mayoría para someterse a la investidura, todo teniendo en cuenta la fecha límite: el 26 de noviembre, día en el que se cumplen los dos meses de plazo. De no haber logrado una investidura, se convocarían elecciones generales.

abdel korret

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

18 horas hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace