AFP, medio oficial de desinformación

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER (CON AGENCIAS).

La Agencia France Presse (AFP) abandona sus obligaciones profesionales, éticas y deontológicas en el tratamiento de la actualidad argelina y persiste, por el contrario, en reservar una cobertura incriminatoria y tendenciosa contra el Reino de Marruecos, escribe el diario «Le Matin» en su edición del lunes.

En un editorial titulado «Infracción flagrante: la Agencia de Prensa del Estado francés (AFP) persiste en exculpar al régimen argelino y cargar contra Marruecos», el periódico subraya que es cada vez más preocupante constatar que AFP persiste en perdonar a Argelia reservándole, al contrario que a Marruecos, un trato preferente y más complaciente, a pesar de la adopción, el jueves en Estrasburgo, de una resolución que condena sin apelación al régimen argelino.
Recordando que el Parlamento Europeo (PE) condenó, el jueves pasado, por aplastante mayoría de votos (536 a favor, 4 en contra y 18 abstenciones) a Argelia, culpable de reprimir las libertades de prensa y expresión, como demuestra el caso del periodista Ihsane El Kadi, condenado el 2 de abril a cinco años de cárcel, la publicación escribe que AFP, en su nota sobre la incongruente resolución del PE sobre Marruecos, había utilizado deliberadamente un lenguaje muy crítico hacia el Reino, presentando a los eurodiputados como habiendo «criticado duramente» y «exigido» una acción contra el país.

En cambio, prosigue el diario, la agencia francesa se desliza, en su nota sobre la resolución del PE que condena a Argelia, en un lenguaje más suavizado, al limitarse a afirmar que los eurodiputados «pidieron» y «llamaron» a Argelia.

«Esta diferencia de tratamiento en la elección de los términos pretende conducir a una percepción errónea de la situación real en los dos países», considera el diario.

El periódico destacó que el contraste entre dicha resolución y la nota de la AFP no dejaba de suscitar el asombro de los observadores, que señalan esta implacabilidad sistemática y la flagrante parcialidad de la Agencia France Presse contra Marruecos y sus intereses y se preguntan, una vez más, por las razones de su parcialidad en el tratamiento de las noticias marroquíes.

Según la publicación, el tratamiento tendencioso de Marruecos por parte de la AFP está en consonancia con la presión política y mediática francesa para suavizar el contenido de la resolución del PE contra Argelia.

A este respecto, «Le Matin» explica que las maniobras habituales llevadas a cabo en la institución legislativa y en algunas capitales europeas no tuvieron el éxito esperado, para gran disgusto de algunos eurodiputados y otros medios políticos y mediáticos franceses, que evidentemente no escatimaron esfuerzos.

El editorial, que recuerda que medios de comunicación franceses de referencia habían afirmado, sin ser desmentidos, que la presidencia del grupo Renew en el PE, próximo al poder francés, había logrado, en un primer momento, retirar del orden del día del PE el proyecto de resolución contra Argelia, precisa que esta información ha sido confirmada a otros medios por dos fuentes políticas de la institución europea.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

3 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace