Condenan múltiples detenciónes en los campamentos del Polisario en Tindouf

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

Varias asociaciones de defensa de los derechos humanos han denunciado este lunes la detención por parte del grupo armado separatista Polisario de un hombre con nacionalidad española en los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia, en el marco de una serie de protestas contra presuntos casos de corrupción en el lugar.

El hombre, identificado como Mohamed Salem uld Sueid, fue detenido el domingo tras ser interceptado por una «patrulla militar» cuando se dirigía a Tinduf junto a su esposa.

Desde comienzos del pasado mes de abril, los campamentos de refugiados son escenario de múltiples manifestaciones y protestas contra la dirección del Polisario, denunciando las restricciones y medidas contra la libre circulación así como la corrupción que gangrena la organización en todas sus estructuras.

Hoy, la asociación saharaui para la defensa de los derechos humanos emitió un comunicado, declarando:

En la asociación saharaui para la defensa de los derechos humanos, deploramos, denunciamos la nueva espiral de represión emprendida por la dirección del Polisario con el beneplácito de las autoridades argelinas contra activistas saharauis anticorrupción en los campamentos de Tindouf.

En el contexto de esta nueva ola de represión sin precedentes fue detenido y torturado por miembros de la seguridad del Polisario el ciudadano español de origen saharaui y activista anticorrupción Mohamed Salem Sued ante la mirada de los militares argelinos del puesto militar de entrada de la ciudad argelina de Tindouf quienes fueron quienes lo entregaron a los miembros de la seguridad del Polisario tras intentar refugiarse en este Puesto Militar, cuando se disponía a viajar Hernani (Guipúzcoa) en el día de ayer 30 de abril 202e, lugar de su residencia habitual junto a su hermana Jifina Malainin Sued y sus sobrinos, posteriormente fue conducido a un lugar desconocido en Rabuni (capital administrativa del Polisario), según nos informaron sus familiares.

Cabe destacar que el secuestrado por el Polisario Salem Malainin es sobrino del Coordinador del Movimiento Saharaui para la Paz (MSP), en la Región de Dajla y Río de Oro Abdallahi Berray.

Ante estos graves acontecimientos contra nuestra indefensa población en los campamentos de Tindouf exigimos la inmediata intervención de las autoridades consulares españolas para saber el paradero de Salem Malainin, así como solicitamos la solidaridad de toda la sociedad civil y organizaciones defensoras de los derechos humanos.

A la vez que hacemos responsables de estos atropellos contra nuestra población a la dirección del Polisario y a las autoridades argelinas al cometerse estos viles actos contra civiles indefensos sobre su territorio.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

Gaza pide auxilio bajo la lluvia: millones huyen de tiendas derrumbadas mientras el mundo guarda silencio

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Aquella noche fría, el sonido de la lluvia no era una melodía…

27 minutos hace

Un país en shock: 40 iglesias no ayudan a una madre desesperada… y solo el Islamic Center of Charlotte actúa de inmediato

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La experiencia social realizada por la joven estadounidense Nikalie Monroe ha provocado…

1 día hace

Histórica goleada de Marruecos Sub-17 que reaviva sus aspiraciones mundialistas

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En el Mundial Sub-17 que se celebra en Catar, la selección marroquí…

5 días hace

Un paso estratégico: Marruecos conquista un rol clave en la UNESCO

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Reino de Marruecos ha logrado un hito diplomático de gran calado…

7 días hace

Abdellah Bidoud: liderazgo diplomático y huella en la comunidad marroquí

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En los últimos años, el nombre de Abdellah Bidoud ha destacado con…

1 semana hace