Marruecos desmanteló, este martes ante la Comisión de Estupefacientes (CND) de Viena en Austria, las calumnias vertidas por Argelia, país que es «productor, actor e iniciador de varios tráficos de drogas y estupefacientes de diversa índole».
Durante el debate del segmento general de la 66ª sesión de la CND, el embajador de Marruecos en Viena, Azzeddine Farhane, fustigó las acusaciones «infundadas y ridículas», realizadas por el embajador de Argelia, quien dedicó su declaración para calumniar a Marruecos.
“Argelia es más bien productora, actora e iniciadora de varios tráficos de drogas y estupefacientes de diversa índole”, subrayó el Sr. Farhane, recordando que las autoridades marroquíes incautaron, solo en el año 2022, unas 2.838.069 unidades de sustancias psicotrópicas procedentes principalmente de Argelia, un aumento del 75% en comparación con el precedente año.
“Argelia siempre nos tiene acostumbrados a esta postura de victimización en su relación con Marruecos, hasta el punto de que cualquier mal que afecta a Argelia es culpado sistemáticamente a Marruecos”, apuntó el diplomático, quien ha señalado que esto “resulta de una obsesión enfermiza y grotesca” de parte del régimen militar argelino.
“Se trata, en realidad, de una desvergonzada maniobra propagandística a la que recurre Argelia, de forma recurrente, para despistar a la opinión pública local e internacional de los problemas reales que aquejan a este país”.
En este sentido, Farhane recordó que Argelia ha roto unilateralmente sus relaciones diplomáticas con Marruecos y que la frontera marroquí-argelina está cerrada desde hace más de un cuarto de siglo. Las autoridades argelinas han tomado, además, todas las medidas para hermetizar esta frontera cavando profundas trincheras y levantando muros, y estas medidas se apoyan, además, en una sobremilitarización de sus zonas fronterizas.
“Si, como afirma Argelia, existe un pseudo tráfico de drogas hacia Argelia a través de las zonas fronterizas con Marruecos, esto significaría que las autoridades argelinas muestran benevolencia hacia los narcotraficantes”.
Al final, cabe recordar que Argelia, ignorando sus obligaciones en virtud de los convenios internacionales sobre control de drogas, se niega a cualquier cooperación bilateral con Marruecos.
fuente: La MAP
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Marruecos acogerá en pocas semanas el evento futbolístico más importante del continente:…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La comunidad internacional sigue de cerca los avances en el conflicto de…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Hoy, Su Majestad el Rey Mohammed VI, acompañado por Su Alteza Real…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a octubre de…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En un paso sin precedentes, el ministerio del interior de marruecos envió…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En un hecho que revela cierto descontento interno dentro del Partido Popular…