BOUBEKRI MOHAMMED YASSER
En un contexto global marcado por múltiples desafíos, no es fácil encontrar socios estables como Marruecos, de ahí la «extrema importancia» de la asociación Marruecos-UE. Esta es la declaración de Oliver Varhelyi, Comisario Europeo de Vecindad durante su visita a Marruecos, del 1 al 3 de marzo de 2023.
Este viaje fue para Marruecos y la UE la oportunidad de firmar 5 programas de cooperación por un importe total de 500 millones de euros, para apoyar los grandes proyectos de reforma del Reino, atestigua el compromiso «directo y serio» por parte de la Unión Europea hacia Marruecos.
«Marruecos es y será un gran beneficiario de la agenda de proyectos de la UE para toda la región», insistió Oliver Varhelyi, y añadió que «este apoyo financiero cubre los aspectos sociales, económicos, agrícolas, hídricos y energéticos, siendo este último un sector crucial a nivel mundial».
Este financiamiento viene después de una serie de buenas noticias para Marruecos: La salida de la «lista gris» del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) la Reunión de Alto Nivel Marroquí-Española que vino a reforzar la adhesión de los dos países a un renovado proceso de cooperación bilateral, el 28 de febrero de 2023, el Canciller Federal de Austria, encabezando una nutrida delegación, anunció el apoyo de su país al proyecto de autonomía del Sáhara marroquí, como solución al conflicto artificial alimentado por el régimen militar argelino.
Al mismo tiempo, se celebró en Rabat la 17ª sesión de la Asamblea Parlamentaria del Mediterráneo (PAM).
¿Qué opinan los enemigos de Marruecos de todo esto? Su cobardía les impide actuar abiertamente. En cualquier caso, ahora están cubiertos de burla ante la inutilidad de sus desafortunados intentos de despistar a las relaciones Marruecos-Europa, sólidas en logros concretos, pero también en perspectivas de futuro prometedoras.
Marruecos avanza con serenidad, lo que le ha valido la hostilidad de Argelia y sus amos parisinos, a los que les cuesta aceptar el liderazgo de Marruecos en el norte de África y en el continente africano.
Es en este contexto que esta dinámica de cooperación virtuosa prevé la firma durante este año 2023 de varios proyectos estimados en 126 millones de euros entre Marruecos y la UE. Se refieren a los sectores de energía verde (50 millones de euros), educación superior (46 millones de euros), proyectos culturales y creativos (10 millones de euros), justicia (10 millones de euros) y conectividad digital (10 millones de euros).
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Marruecos acogerá en pocas semanas el evento futbolístico más importante del continente:…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La comunidad internacional sigue de cerca los avances en el conflicto de…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Hoy, Su Majestad el Rey Mohammed VI, acompañado por Su Alteza Real…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a octubre de…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En un paso sin precedentes, el ministerio del interior de marruecos envió…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En un hecho que revela cierto descontento interno dentro del Partido Popular…