Categorías: DestacadosSalud

Israel y Emiratos Árabes lideran la vacunación mundial contra el covid-19 mientras Francia queda a la zaga de Europa

  • Israel ha logrado suministrar el primer pinchazo al 22% de su población
  • Reino Unido pisa el acelerador en pleno récord de muertes por coronavirus
  • España no es de los peores países de Europa pese a haber pinchado a un 1%

La cifra de dosis de la vacuna suministradas y el porcentaje de población inmunizada se han convertido en los nuevos datos estrella de la pandemia para entender cuál es el escenario que podemos vislumbrar a corto plazo. Desde el inicio de la campaña en España, el pasado domingo 27 de diciembre, se han multiplicado las quejas por una dispensación asimétrica y lenta a la población en plena escalada de la tercera ola. Sin embargo, el ritmo ralentizado en la vacunación es compartido en la mayoría de los países, salvo la excepción de Israel y Emiratos Árabes.

Se trata de uno de los países que ha sufrido rebrotes más severos de coronavirus en los últimos meses, que le costaron el decreto de un nuevo confinamiento total desde mediados de septiembre. Quizá por ese impacto, Israel lidera ahora la campaña de vacunación mundial contra el covid-19. La digitalización de su sistema de salud, la centralización y el acierto en la distribución de las dosis parecen estar detrás de su éxito: el 22% de su población ya ha recibido la primera dosis de la inyección. Esto se traduce en casi 2 millones de ciudadanos de los 8,8 millones del país hebreo. De los ya vacunados, más de 104.000 han recibido ya la segunda dosis del antídoto, por lo que son oficialmente inmunes durante un tiempo al SARS-CoV-2. 

Y pese a esto, Israel continúa con importantes medidas de restricción: veto a las reuniones que trasciendan la familia más inmediata, cierre de centros comerciales, escuelas y guarderías, la hostelería solo podrá servir a domicilio, y sólo se permiten encuentros de cinco personas en lugares cerrados y diez, en espacios abiertos. 

Emiratos Árabes es el segundo país del mundo en vacunar más rápidamente a sus habitantes, con algo más de 14 dosis de vacuna administradas por cada 100 personas, según los datos que actualiza diariamente con fuentes oficiales Our World in Data. Esta estadística recoge datos globales de dosis, con lo que hay que tener en cuenta que esto no implica una inmunización completa, ya que tanto la vacuna de Pfizer como la de Moderna requieren de una segunda dosis para proteger a una persona del efecto vírico. Continuar leyendo

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace