Categorías: Sin categoría

Baja la criminalidad en Marruecos un 30% en 2022

MOHAMMED YASSER BOUBEKRI

Como de costumbre, a finales de diciembre, la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) elaboró su informe anual. Un año marcado por la puesta en marcha del programa periódico de la Estrategia de Seguridad 2022-2026.

En su informe de 2022, la institución que preside Abdellatif Hammouchi enumera los logros y entrega los indicadores relacionados con la seguridad pública.

Además de los servicios prestados a los ciudadanos, el informe hace un balance de los mecanismos de gestión de la carrera profesional de los agentes de policía. También analiza la presentación de proyectos relacionados con la seguridad y el orden público para el próximo año.

En 2022, la DGSN aceleró el ritmo de emisión de la nueva generación de Tarjeta Nacional de Identidad Electrónica (CNIE). Se emitieron un total de 4.314.893 tarjetas. Entre ellas 455.981 tarjetas a miembros de la comunidad marroquí residentes en el extranjero y 38.813 certificados de residencia para extranjeros.

En 2022, la DGSN creó un total de 36 nuevas estructuras de seguridad. Es el caso de cuatro distritos policiales en las ciudades de Tetuán, Tánger y Agadir, lo que ha permitido intensificar la presencia de seguridad y acercar los servicios policiales en estas ciudades. En Casablanca se inauguró un «Puesto Central de Mando y Coordinación» responsable de la fluidez del transporte y el tráfico.

Los indicadores no engañan. Se nota un descenso notable en el número de casos represivos (-30,22%) mientras que las estadísticas de delitos violentos no superan el umbral del 6,59%. En cuanto a la tasa de esclarecimiento de los delitos cometidos, continuó registrando niveles récord por sexto año consecutivo, situándose en el 94,43% del total de casos registrados y el 85,34% de los delitos violentos.

Finalmente, la DGSN ha multiplicado las alianzas con las fuerzas policiales de todo el mundo por ejemplo para asegurar el Mundial organizado en Qatar.

La DGSN trabaja en estrecha colaboración con Interpol y los servicios de seguridad de países amigos como España, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos. La institución de seguridad también ha mejorado estos procesos de selección y formación y ha elevado el buen gobierno como referente en la gestión de sus distintos servicios.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

Un país en shock: 40 iglesias no ayudan a una madre desesperada… y solo el Islamic Center of Charlotte actúa de inmediato

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La experiencia social realizada por la joven estadounidense Nikalie Monroe ha provocado…

1 día hace

Histórica goleada de Marruecos Sub-17 que reaviva sus aspiraciones mundialistas

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En el Mundial Sub-17 que se celebra en Catar, la selección marroquí…

5 días hace

Un paso estratégico: Marruecos conquista un rol clave en la UNESCO

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Reino de Marruecos ha logrado un hito diplomático de gran calado…

7 días hace

Abdellah Bidoud: liderazgo diplomático y huella en la comunidad marroquí

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En los últimos años, el nombre de Abdellah Bidoud ha destacado con…

1 semana hace