El embajador de Marruecos en la ONU destaca el papel sucio de Argelia en la crisis del Sáhara

Mohammed Yasser Boubekri

El embajador representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, afirmó, en Nueva York, que la iniciativa de autonomía en el Sáhara marroquí sigue cosechando un apoyo internacional cada vez más amplio.

Hablando el viernes ante los miembros del 4° Comité de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Sr. Hilale recordó que más de 90 Estados miembros de la ONU han expresado en voz alta su apoyo a esta iniciativa, como la única solución a esta disputa regional, y en línea con la posición del Consejo de Seguridad que, en sus 18 resoluciones desde 2007, ha consagrado la iniciativa de autonomía marroquí como una solución seria y creíble a este conflicto artificial.

El diplomático también recordó que la historia del diferendo regional sobre el Sáhara marroquí está fuertemente ligada a la colonización y descolonización por etapas del Reino de Marruecos, recordando que tras haber recuperado parcialmente su independencia en 1956, el Reino entró en negociaciones con España, de conformidad con las resoluciones de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, lo que resultó en la recuperación gradual de sus regiones del sur, a saber, Tarfaya en 1958, Sidi Ifni en 1969 y Sakia El Hamra y Oued Eddahab en 1975.

También señaló que el año pasado se produjeron dos acontecimientos importantes y positivos en el proceso político de la ONU sobre la cuestión del Sáhara marroquí: el nombramiento del nuevo Enviado Personal del Secretario General, Staffan de Mistura. En este sentido, el embajador precisó que durante los viajes del Sr. de Mistura a Rabat, Marruecos le reafirmó su decidida adhesión al proceso político exclusivamente de la ONU, en el marco de las mesas redondas.

El segundo gran acontecimiento es la adopción de la resolución 2602 del Consejo de Seguridad, que confirmó los parámetros exclusivos para la solución de esta disputa regional : una solución política, realista, pragmática, duradera y de compromiso. Pero Argelia, parte principal de esta disputa, rechazó esta resolución y se niega a participar en el proceso de las mesas redondas.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

Un país en shock: 40 iglesias no ayudan a una madre desesperada… y solo el Islamic Center of Charlotte actúa de inmediato

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La experiencia social realizada por la joven estadounidense Nikalie Monroe ha provocado…

1 día hace

Histórica goleada de Marruecos Sub-17 que reaviva sus aspiraciones mundialistas

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En el Mundial Sub-17 que se celebra en Catar, la selección marroquí…

5 días hace

Un paso estratégico: Marruecos conquista un rol clave en la UNESCO

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Reino de Marruecos ha logrado un hito diplomático de gran calado…

7 días hace

Abdellah Bidoud: liderazgo diplomático y huella en la comunidad marroquí

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En los últimos años, el nombre de Abdellah Bidoud ha destacado con…

1 semana hace