España esta dispuesta para recibir a unos 14.000 trabajadoras agrícolas marroquíes durante la próxima campaña de recolección de frutos rojos, una cifra que las cooperativas profesionales de la provincia de Huelba califican de insuficiente. Según información recibida de la reunión sostenida la semana pasada con el Comité Regional de Seguimiento del Acuerdo sobre Regulación, Coordinación e Integración Social y Laboral de los Flujos Migratorios en la Campaña Agropecuaria, el Ministerio de Integratión, Seguridad Social y Migraciones pedirá a Marruecos 3.000 nuevos trabajadoras, además de 11.000 temporeras que volverán a España. Cooperativas Agroalimentarias de Huelba calificó la cifra de "insuficiente" y dijo que la cantidad de trabajadoras propuestas por la Dirección General de Migraciones a través del Programa de Gestión Colectiva de Empleo era débil, citando que "la cantidad de trabajo es altamente superior a la mano de obra disponible". Las mismas cooperativas indicaron que "ha disminuido el número de contratos, en contraste con la estrategia seguida para auamentar el cultivo de forma notable", destacando que "antes del estallido de la crisis sanitaria, se permitía emplear más de 16.500 temporeras de Marruecos. Miles de mujeres marroquíes han llegado a España durante la temporada de recogida de frutos del bosque, desde que en 2007 se puso en marcha el programa de migración circular entre ambos países con cinco mil trabajadoras. Con el paso de los años, su número comenzó a aumentar significativamente, y el año pasado la cifra llegó a unas 13.000 trabajadoras.
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…
En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas…
El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…
Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…
la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…