Marruecos se enfada con Túnez tras su humillante alineamiento con el regimen de Argelia

Mohammed Yasser Boubekri

El presidente tunecino, Kais Saied, acaba de cruzar una línea roja al recibir con un portazo al jefe separatista del Polisario, Brahim Ghali. Una provocación para Marruecos, tras una serie de actos hostiles, y un humillante alineamiento con el regimen de Argelia.

En reacción, Rabat ha decidido no participar en la 8ª Cumbre de la TICAD, que se celebrará en Túnez los días 27 y 28 de agosto, y llamar inmediatamente a consultas al embajador de SM el Rey en Túnez, a raíz de la actitud de este país en el marco del proceso del Foro de Cooperación Japón-África, que confirma de manera flagrante su hostilidad hacia el Reino, indicó el viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero.

«Después de haber multiplicado recientemente las posiciones y los actos negativos hacia el Reino de Marruecos y sus intereses superiores, la actitud de Túnez en el marco del proceso de la TICAD (Foro de Cooperación Japón-África) confirma de manera flagrante su hostilidad», precisa el ministerio en un comunicado.

En efecto, Túnez, en contra del punto de vista de Japón y en violación del proceso de preparación y de las reglas establecidas, decidió unilateralmente invitar a la entidad separatista, agrega la misma fuente, subrayando que la acogida reservada por el Jefe de Estado tunecino al jefe de la milicia separatista, es un acto grave y sin precedentes, que hiere profundamente los sentimientos del pueblo marroquí y de sus fuerzas vivas.

Ante esta actitud hostil y que perjudica las relaciones fraternales que siempre han mantenido los dos países, el Reino de Marruecos ha decidido no participar en la 8ª Cumbre de la TICAD, que se celebrará en Túnez los días 27 y 28 de agosto, y llamar inmediatamente a consultas al embajador de Su Majestad el Rey en Túnez, prosigue el comunicado.

Esta decisión no afecta en absoluto a los fuertes e intactos vínculos entre los pueblos marroquí y tunecino, que están unidos por una historia común y un destino compartido, insiste el ministerio.

Tampoco pone en duda el compromiso del Reino de Marruecos con los intereses de África y su acción en el seno de la Unión Africana, ni el compromiso del Reino en el seno de la TICAD, concluye el comunicado.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace