Categorías: Internacional

Ginebra: expertos acusan a Argelia de fomentar el fenómeno de los niños soldados en el Polisario

Med Yasser Boubekri

En el marco de la 49ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra (Suiza), la ONG «Africa Culture International» organizó, el 16 de marzo del 2022, un panel virtual en asociación con varios actores de la sociedad civil de las Provincias del Sur de Marruecos que participan en la sesión y presentan en Ginebra, una conferencia internacional sobre la enrolamiento por los separatistas del Polisario de niños saharauis en los campamentos de Tinduf en Argelia. 

A esta conferencia asistieron varios expertos como Dianko Lamine: Consultora y Presidenta de la ONG «Africa Culture», Abubekrine Mohamed Yehdih: Miembro del Comité Africano de Expertos sobre los Derechos y el Bienestar del Niño (ACERWC), Aïcha Duihi: Presidenta de la «OSPDH», Abdelouahab Gain: investigador y presidente de «Africa Watch», Moulay Lahsen Naji: Presidente de la «CIDH», Mohamed Ahmed Gain: Profesor Universitario y Presidente de «AIPECT» y Hammada Labaihi: Presidente de la «LSDDH».

Los expertos subrayaron quel reclutamiento de niños por parte del Polisario en las guerras es un crimen contra la humanidad en general.

El fenómeno de los niños soldados en los campamentos de Tinduf constituye un peligro para toda la región norteafricana, por eso la comunidad internacional debe actuar con rapidez antes de que estos niños caigan en manos de otras bandas terroristas en el Sahel.

Los expertos invitaron, también, a la Unión Africana (UA) y más concretamente al Consejo de Paz y Seguridad de la UA a asumir sus responsabilidades para presionar a Argelia, auténtico conductor de estas graves violaciones contra los derechos de los niños en los campamentos de Tindud.

En efecto, Argelia, anfitrión de esos campamentos, es un país antidemocrático dirigido por militares que no reconocen ningúno de los principios y las convenciones de la ONU en materia de protección infantil. 

Cabe recordar quel diario español «Tribuna Libre» publicó en 2020 un reportaje sobre los niños soldados en los campamentos de Tinduf y el entrenamiento militar al que son sometidos en Cuba.

Así, Hamada Labbihi, testigo vivo de esta tragedia, aseguró que fue enviado a Cuba a los 9 años donde fue adoctrinado y obligado a portar y manejar armas.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

Gaza pide auxilio bajo la lluvia: millones huyen de tiendas derrumbadas mientras el mundo guarda silencio

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Aquella noche fría, el sonido de la lluvia no era una melodía…

2 horas hace

Un país en shock: 40 iglesias no ayudan a una madre desesperada… y solo el Islamic Center of Charlotte actúa de inmediato

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La experiencia social realizada por la joven estadounidense Nikalie Monroe ha provocado…

2 días hace

Histórica goleada de Marruecos Sub-17 que reaviva sus aspiraciones mundialistas

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En el Mundial Sub-17 que se celebra en Catar, la selección marroquí…

5 días hace

Un paso estratégico: Marruecos conquista un rol clave en la UNESCO

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Reino de Marruecos ha logrado un hito diplomático de gran calado…

7 días hace

Abdellah Bidoud: liderazgo diplomático y huella en la comunidad marroquí

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En los últimos años, el nombre de Abdellah Bidoud ha destacado con…

1 semana hace