Categorías: Internacional

Ginebra: expertos acusan a Argelia de fomentar el fenómeno de los niños soldados en el Polisario

Med Yasser Boubekri

En el marco de la 49ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra (Suiza), la ONG «Africa Culture International» organizó, el 16 de marzo del 2022, un panel virtual en asociación con varios actores de la sociedad civil de las Provincias del Sur de Marruecos que participan en la sesión y presentan en Ginebra, una conferencia internacional sobre la enrolamiento por los separatistas del Polisario de niños saharauis en los campamentos de Tinduf en Argelia. 

A esta conferencia asistieron varios expertos como Dianko Lamine: Consultora y Presidenta de la ONG «Africa Culture», Abubekrine Mohamed Yehdih: Miembro del Comité Africano de Expertos sobre los Derechos y el Bienestar del Niño (ACERWC), Aïcha Duihi: Presidenta de la «OSPDH», Abdelouahab Gain: investigador y presidente de «Africa Watch», Moulay Lahsen Naji: Presidente de la «CIDH», Mohamed Ahmed Gain: Profesor Universitario y Presidente de «AIPECT» y Hammada Labaihi: Presidente de la «LSDDH».

Los expertos subrayaron quel reclutamiento de niños por parte del Polisario en las guerras es un crimen contra la humanidad en general.

El fenómeno de los niños soldados en los campamentos de Tinduf constituye un peligro para toda la región norteafricana, por eso la comunidad internacional debe actuar con rapidez antes de que estos niños caigan en manos de otras bandas terroristas en el Sahel.

Los expertos invitaron, también, a la Unión Africana (UA) y más concretamente al Consejo de Paz y Seguridad de la UA a asumir sus responsabilidades para presionar a Argelia, auténtico conductor de estas graves violaciones contra los derechos de los niños en los campamentos de Tindud.

En efecto, Argelia, anfitrión de esos campamentos, es un país antidemocrático dirigido por militares que no reconocen ningúno de los principios y las convenciones de la ONU en materia de protección infantil. 

Cabe recordar quel diario español «Tribuna Libre» publicó en 2020 un reportaje sobre los niños soldados en los campamentos de Tinduf y el entrenamiento militar al que son sometidos en Cuba.

Así, Hamada Labbihi, testigo vivo de esta tragedia, aseguró que fue enviado a Cuba a los 9 años donde fue adoctrinado y obligado a portar y manejar armas.

Mohammed Yasser Boubekri

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace