Categorías: DestacadosMarruecos

Una oleada de protestas en Marruecos contra las nuevas bases de la convocatoria de Educación

Mouhcine El Fezazi Fez Marruecos 23/11/2021

La decisión del Ministerio de Educación de rebajar la edad de los candidatos a la oposición para ocupar puestos en el sector de educación suscitó una ola indignación en Marruecos entre jóvenes universitarios, sindicatos y partidos de la oposición.

Los jóvenes manifestantes corearon eslóganes contra las nuevas bases de la convocatoria, pero también con alusiones a la desigualdad, el paro y la carestía de vida.

La primera chispa de protestas empezó la noche del viernes pasado en Fez, donde los jóvenes universitarios protagonizaron una gran protesta en el centro de la ciudad, antes de pasar a ser una multitudinaria marcha que recorrió las céntricas calles de Fez para denunciar “esta decisión que les priva de sus derechos al trabajo y a una vida digna”. 

El Ministerio de Educación convoca un concurso para la cobertura de plazas en el sector de la educación. Tal y como establecen las bases de la convocatoria, los requisitos necesarios para participar en los procesos selectivos deben no exceder la edad de 30 años como máxima para el ingreso, “con el objetivo de atraer a candidatos más jóvenes a ocupar puestos vacantes en el sector de educación, y garantizar así su plena dedicación al servicio de la escuela pública”.

Una aclaración del Ministerio dijo que “impuso los procesos selectivos para pasar las pruebas escritas con base en criterios objetivos y severos para poder atraer al sector de educación a candidatos competentes. Estos criterios toman en consideración las calificaciones de los diplomas de Bachillerato y de la Licenciatura, y también los años de su obtención”.

El Ministerio afirmó que “las oposiciones programadas durante este año se enmarcan en la nueva política de mejorar el sistema educativo, en plena aplicación de los objetivos del Marco Legal 51-17, que el nuevo modelo de desarrollo hizo entre sus principales prioridades.

En cambio, los opositores piensan que “esta decisión va contra la ley y la constitución”. Es más, amenaza con subir la tasa de paro, cuyas cifras aumentaron por el coronavirus. Puesto que pasaron de 12.3% durante el segundo semestre del año 2020 a 12.8% durante el segundo semestre de este año. Además, se registró un aumento de desempleo en el medio urbano que pasó de 15.6% a 18.2% a causa de la pérdida de muchos empleos por el coronavirus, según los datos facilitados por el Alto Comisionado de Planificación (organismo gubernamental).

El secretario general de la Federación Nacional de Enseñanza (FNE), Abderrazzak Drissi, expresó su total rechazo a lo que denomina “decisión unilateral e impopular”, que priva a muchos de graduados universitarios de su derecho a pasar las oposiciones de la educación.

“Esta decisión es inconstitucional, ilegal y eliminatoria”, afirma el dirigente de la FNE en declaración al medio The New Arab, resaltando que no se puede tolerar estas decisiones que se toman sin consultar los sindicatos, puesto que el Ministerio había preparado de antemano y luego hizo pública su decisión. Mientras tanto, hacía reuniones con los sindicatos mayores de Marruecos.

Por su parte, Driss Lachgar, primer secretario de la Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP) afirmó durante la asamblea nacional de su partido que “la decisión del Gobierno de establecer los requisitos de la convocatoria en la edad de 30 años es irrazonable”. Esta decisión elimina a gran parte de los graduados universitarios que viven en un abismo de desesperación, debido a la falta de empleos. 

Cabe recordar que, en los años anteriores, las academias regionales de Educación, de entre los requisitos necesarios que establecía para participar en los procesos selectivos, el candidato debía no exceder la edad de 45 años como máxima para el ingreso.

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace