Categorías: DestacadosEconomía

El tomate para fresco se pagó al productor español un 7’7% más que al holandés y un 250% más que al marroquí

 Según la FAO, de los países productores de tomate competidores de España, en los que sus agricultores cobraron en 2019 más caro el kilo de tomate producido han sido Israel e Italia con 0’84 €/kg, seguidos por España (0’70 €/kg), Francia (0’68 €/kg), Holanda (0’65 €/kg), Turquía (0’23 €/kg) y finalmente Marruecos, cuyos agricultores cobraron el kilo de tomate a 0’20 €/kg como precio medio. 

– Los agricultores españoles cobraron en el año 2019 los tomates a un precio superior en un 777 por ciento al que lo hicieron los holandeses y un 250 por ciento más caros que los marroquíes, según los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes de Faostat, el organismo de estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Para el caso de España se han utilizado los datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, para ajustar el precio al tomate producido para fresco en invernadero, media de todas las variedades y categorías, diferenciándolo del producido para industria y estableciendo así una mejor comparación con sus competidores.

Analizando los precios medios obtenidos en el año analizado entre los productores de tomate en invernadero españoles y los turcos, el tomate español se vendió un 204’35 por ciento más caro que el turco.

El precio medio en origen obtenido en el año 2019 por el tomate español se ve a su vez superado por lo que cobraron los agricultores israelíes e italianos por un kilo de tomate, un 20 por ciento más que los españoles.

Según la FAO, de los países productores de tomate competidores de España, el que sus agricultores cobraron en 2019 más caro el kilo de tomate producido es Israel e Italia con 0’84 €/kg, seguido por España (0’70 €/kg), Francia (0’68 €/kg), Holanda (0’65 €/kg), Turquía (0’23 €/kg) y finalmente Marruecos, cuyos agricultores cobraron el kilo de tomate a 0’20 €/kg como precio medio.

El año 2019 es el último del que la FAO proporciona datos sobre precios en origen.

Como los datos de la FAO vienen dados en dólares USA, para una mejor comprensión y facilidad para establecer comparaciones hemos convertido los precios a euros, utilizando el tipo de cambio medio del año 2019, en el que un dólar USA se cambiaba por 0,82 euros.

Fuente : Hortoinfo.

Oussama Saadoune

Entradas recientes

Gaza pide auxilio bajo la lluvia: millones huyen de tiendas derrumbadas mientras el mundo guarda silencio

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Aquella noche fría, el sonido de la lluvia no era una melodía…

2 horas hace

Un país en shock: 40 iglesias no ayudan a una madre desesperada… y solo el Islamic Center of Charlotte actúa de inmediato

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La experiencia social realizada por la joven estadounidense Nikalie Monroe ha provocado…

2 días hace

Histórica goleada de Marruecos Sub-17 que reaviva sus aspiraciones mundialistas

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En el Mundial Sub-17 que se celebra en Catar, la selección marroquí…

5 días hace

Un paso estratégico: Marruecos conquista un rol clave en la UNESCO

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Reino de Marruecos ha logrado un hito diplomático de gran calado…

7 días hace

Abdellah Bidoud: liderazgo diplomático y huella en la comunidad marroquí

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En los últimos años, el nombre de Abdellah Bidoud ha destacado con…

1 semana hace