Iberia, Vueling y otras 14 aerolíneas pagarán los vales de los vuelos anulados en la pandemia

La Comisión Europea confirma el compromiso de dieciséis aerolíneas a reembolsar los bonos que impusieron en pandemia en el plazo de 7 días previsto por la legislación europea
Los pasajeros que contrataron vuelos con intermediarios y han tenido dificultades para obtener el reembolso podrán acudir a solicitarlo directamente a la aerolínea

Las dieciséis principales aerolíneas europeas, entre las que figuran Iberia, Vueling, Ryanair, Air France o Lufthansa, se han comprometido a informar mejor y a reembolsar los vales que impusieron a los pasajeros que vieron cancelados sus vuelos durante la pandemia, según ha anunciado la Comisión Europea. “La mayor parte de los retrasos en los reembolsos se han eliminado y todas las aerolíneas implicadas se han comprometido a resolver los problemas. Es crucial para restaurar la confianza de los consumidores y la recuperación del sector del transporte aéreo depende de ello”, ha celebrado la comisaría de transportes, Adina Valean.

El anuncio es el resultado del diálogo entre aerolíneas, Ejecutivo comunitario y autoridades nacionales de protección del consumidor. “Al principio de la pandemia algunas aerolíneas impusieron los vales a los pasajeros. Iban en contra de las reglas sobre protección del consumidor. Fui inaceptable. Tras nuestra acción conjunta la mayoría de ellos hayan aceptado reembolsar los vales”, ha añadido el comisario responsable de protección del consumidor, Didier Reynders.

El acuerdo incluye seis grandes compromisos suscritos por Aegrean Airlines, Air France, Alitalia, Austrian Airlines, British Airways, Brussels Airlines, Easyjet, Eurowings, Iberia, KLM, Lufthansa, Norwegian, Ryanair, TAP, Vueling y Wizz Air. En primer lugar, los reembolsos pendientes deberán realizarse en un plazo de 7 días, tal y como requiere la legislación de la UE. Además, los pasajeros serán informados con mayor claridad y transparencia sobre sus derecho en caso de que haya una cancelación del vuelo. Para ello, las aerolíneas tendrán que dar la misma importancia en sus páginas web, correos electrónicos y otros canales de comunicación a las distintas alternativas que tienen los pasajeros en caso de cancelación por parte de la aerolínea: cambio de ruta, reembolso en dinero y, si la aerolínea lo ofrece, reembolso por medio de un vale.

Vales no utilizados

En el caso de los vales solo podrán expedirse en caso de que sea la opción elegida expresamente por el pasajero. Según la Comisión Europea, la mayoría de las aerolíneas han aceptado que los vales que los pasajeros se vieron obligados a aceptar al inicio de la pandemia, y que no han sido utilizados, sean reembolsados si el pasajero así lo pide. Además, los pasajeros que contrataron su vuelo a través de un intermediario y que han tenido dificultades para obtener el reembolso podrán dirigirse directamente a la aerolínea y solicitarlo. Las aerolíneas se comprometen a informar sobre esta opción y sobre las condiciones para acceder a la devolución en sus páginas web.

El acuerdo pone punto final al diálogo abierto con todas las aerolíneas aunque la Comisión Europea seguirán vigilando que los compromisos se cumplan adecuadamente. A partir de ahora serán las autoridades nacionales de protección del consumidor quienes lidiarán con los casos de vales no devueltos aunque la red de cooperación seguirá intercambiando información sobre investigaciones abiertas. Fue en febrero de 2021 cuando la red de autoridades de protección del consumidor, lideradas por media docena de autoridades nacionales –Bélgica, Alemania, Grecia, Italia, España y Suecia– solicitaron junto a la Comisión Europea información a las 16 aerolíneas más mencionadas en las quejas de los consumidores.

La asociación europea de consumidores (BEUC) ha celebrado el compromiso asumido ya que algunos consumidores llevan más de un año esperando a la devolución del dinero mientras que otros han visto aplazar continuamente el reembolso de los bonos. «Las aerolíneas han vulnerado los derechos de los consumidores masivamente durante la pandemia. Es hora de que se corrijan. Estos compromisos son un paso importante para arreglar algunos de los problemas que han sufrido los consumidores», ha destacado la directora general Monique Goyens.

Fuente

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace