Categorías: Sin categoría

Los medios independientes deben ser imparciales y no servir a los intereses de los grupos de cabildeo

Horrapress

Como Prensa internacional seria condenamos la declaración que fue escrita en el Twitter por el director adjunto del «Le Fígaro Magazine», Jean -Cristophe Buisson sobre los azerbaiyános y Karabaj.

La Prensa nunca debe ser unilateral. Pero se ve perfectamente que señor Jean – Christophe Buisson no lo entiende, a lo mejor no lo quiere entender. Y lo hace a favor de sus propios intereses. Cómo puede ser que un director adjunto de la revista «Le Fígaro Magazine» que se considera como una revista democrática y libre protege los intereses del lobbying (cabildeo) armenio? eso significa que «Le Fígaro Magazine» no es una revista democrática o neutral? esta opinión de Jean Christophe Buisson que fue escrita en Twitter lleva una gran responsabilidad no solo de Buisson sino de toda la redacción del «Le Fígaro Magazine».

Ademas, hay que indicar que Azerbaiyán siempre ha sido un país laico.En cada rincón de Azerbaiyán, la patria de diferentes naciones y religiones, se encuentran sinagogas, mezquitas, iglesias y templos de adoradores del fuego. Porque el desarrollo histórico, la ubicación geográfica y la composición étnica condicionaron la diversidad religiosa de Azerbaiyán. Azerbaiyán es fiel a sus valores de multiculturalismo y preservación de los monumentos religiosos tanto en Azerbaiyán, como en el extranjero. Por primera vez en la historia, Azerbaiyán, siendo un país de mayoría musulmana, ha contribuido a la restauración de un monumento cristiano. Como en Vaticano, en la misma Francia y otros países.
Azerbaiyán hizo posible la restauración de las Catacumbas de San Marcelino, San Pedro y San Sebastián en Vaticano. También financió la restauración de Notre Dame en Francia. Todo esto significa que Azerbaiyán siempre se distinguía por la tolerancia religiosa.

Todos nosotros sabemos que la magnitud de los daños causados ​​por los armenios a los bienes culturales de Azerbaiyán es enorme.

Los armenios han destruido el patrimonio cultural azerbaiyano en Karabaj y han saqueado obras maestras y monumentos históricos, culturales, humanitarios y religiosos. Saquearon y destruyeron varios museos históricos, más de 500 monumentos históricos y arquitectónicos, cien yacimientos arqueológicos, 22 museos con 40.000 piezas en exhibición, 9 palacios, 44 templos, docenas de mezquitas, 4 galerías de arte y cientos de antiguos mausoleos y fortalezas. Han convertido intencionadamente mezquitas y otros lugares religiosos en pocilgas para convertir monumentos religiosos en objeto de insultos.

Toda la comunidad mundial y las organizaciones internacionales NO reconocen «Artsaj» porque este término no existe en el derecho internacional. Existe solo Karabaj y es el territorio histórico de Azerbaiyán! Y Azerbaiyán pudo liberar su territorio. Y así como hemos mencionado habían muchas atrocidades por los armenios en Karabaj. La magnitud del desastre ecológico también es enorme. Los armenios utilizaron bombas de fósforo para quemar densos bosques en Shusha, en el montañoso Karabaj, causando daños irreparables a todo un ecosistema.

A lo mejor Jean – Christophe Buisson no sabe bien la historia y tampoco conoce el caso. Pues, entonces le pedimos que aprenda la historia de Karabaj y que conozca bien el caso! Y si «Le Fígaro Magazine» es un medio de comunicación neutral ,entonces no tiene que jugar a favor de los intereses del lobbying (cabildeo) armenio.

Oussama Saadoune

Entradas recientes

Gaza pide auxilio bajo la lluvia: millones huyen de tiendas derrumbadas mientras el mundo guarda silencio

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Aquella noche fría, el sonido de la lluvia no era una melodía…

2 horas hace

Un país en shock: 40 iglesias no ayudan a una madre desesperada… y solo el Islamic Center of Charlotte actúa de inmediato

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La experiencia social realizada por la joven estadounidense Nikalie Monroe ha provocado…

2 días hace

Histórica goleada de Marruecos Sub-17 que reaviva sus aspiraciones mundialistas

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En el Mundial Sub-17 que se celebra en Catar, la selección marroquí…

5 días hace

Un paso estratégico: Marruecos conquista un rol clave en la UNESCO

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Reino de Marruecos ha logrado un hito diplomático de gran calado…

7 días hace

Abdellah Bidoud: liderazgo diplomático y huella en la comunidad marroquí

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En los últimos años, el nombre de Abdellah Bidoud ha destacado con…

1 semana hace