El Grupo Internacional de Apoyo a la Paz y la Reunificación Saharaui llevará en breve a todos los responsables del Frente Polisario a la Corte Penal Internacional.

Pedro I. Altamirano Portavoz del Grupo Internacional de Apoyo a la Paz y la Reunificación Saharaui

No solo se pondrá ante la Corte a los máximos responsable, sino a todos aquellos que colaboraron con las torturas, secuestros, asesinatos, violaciones, amenazas y sus cómplices.

Málaga, 21 de agosto 2021.- El Grupo Internacional de Apoyo a la Paz y la Reunificación Saharaui, ha informado que, tras varios años de trabajo con las victimas del Frente Polisario, esta en disposición de poner en marcha, a la mayor brevedad posible, todos los trámites penales y administrativos necesarios para llevar ante la Corte Penal Internacional, a todos los responsables del Frente Polisario.

No solo a su máximo responsable, el presunto genocida Brahim Ghali, sino a todos sus cómplices. A todos los torturadores que han torturado en las oscuras cárceles del Polisario en Argelia, a aquellos que han violado a mujeres, a los que han enterrado vivos a personas inocentes, y todos esos delitos de lesa humanidad. Todos van a ser puestos ante la Corte Penal Internacional.

En pocos meses terminaremos de armar las correspondientes acciones y demandas judiciales para ser puestas en disposición de la fiscalía, con la esperanza que, en poco tiempo, todos los responsables y colaboradores del genocidio ocasionado por el Frente Polisario contra la inocente población autóctona saharaui, allí retenida contra su voluntad, desde que fueron llevados a los campamentos bajo engaño y coacciones.

Todos tendrán que dar cuenta por doce delitos. El letrado del Grupo Internacional ha encontrado indicios, más que suficientes, para ponerlo en conocimiento de la Corte Penal Internacional y las administraciones políticas estatales y europeas. Delitos que se aprecian:

               1. Abusos sexuales y violaciones.

               2. Coacciones y amenazas.

               3. Detenciones ilegales, sustracción de menores y secuestros.

               4. Daños, delitos contra los negocios o corrupción en el comercio internacional.

               5. Financiación irregular, delitos económicos y otras falsificaciones.

               6. Genocidio, lesa humanidad y contra las personas en guerra.

               7. Lesiones, torturas, homicidios y asesinatos.

               8. Mano de obra esclava.

               9. Omisión del deber de socorro y abandono de personas.

               10. Robos y piratería.

               11. Tráfico de drogas y otros delitos contra la salud pública.

               12. Trata de blancas o explotación sexual.   

En los presuntos delitos de carácter económico, se requerirá a las administraciones públicas españolas, informen de todas las ayudas económicas a las distintas asociaciones pro Polisario, y el seguimiento del cumplimiento de las mismas. Hay indicios más que evidentes, que ese dinero nunca llega al destino para el que es concedido, y por tanto puede suponer, de forma presunta, varios delitos económicos y políticos, que deberán ser investigados y puestos en conocimiento de la fiscalía anticorrupción.

Del mismo modo, el Grupo Internacional de Apoyo a la Paz y la Reunificación Saharaui, realizará un completo dossier escrito y gráfico, con todo el trabajo de campo realizado en presencia de observadores internacionales independientes, que actuaran como fedatarios de la limpieza de los trabajos. Se espera que para principios del 2022, se pueda llevar todo el expediente ante la fiscalía de la Corte Penal Internacional.

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace