Yolanda Aldón lidera un proyecto para normalizar las relaciones entre España y Marruecos

La escritora de las dos orillas, Yolanda Aldón, lidera el proyecto arropada por numerosos intelectuales de España y Marruecos, con el objetivo de ser el puente que normalice las relaciones entrambas orillas desde la prudencia, legitimidad y entendimiento urgentes.

Desde antes de que se produjera el incidente diplomático entre España y Marruecos, la escritora y periodista, Yolanda Aldón, venía anunciando en sus redes sociales, su intención de fortalecer las relaciones entre ambos países desde una plataforma bien estructurada con sus departamentos y secretarías. Asimismo, solicitaba una reunión con la presidencia de la autoridad portuaria de Cádiz, para que este puerto, fuera base de entrada del comercio marítimo entre el Magreb y Europa, entre otras muchas propuestas, que favorecen el desarrollo económico, social y cultural hispano-marroquí.

Entre los intelectuales que conforman esta plataforma se encuentran el escritor Fernando Marías, el periodista y guionista Manu Sánchez (Espada), el productor y dramaturgo Eduardo Galán, Domingo García, director de marketing estratégico de Universal Music Spain, el productor musical Amine Aharmim, el artista y periodista Bouchaib Khaldoune, en sanidad el intensivista cuya labor sanitaria contra la pandemia ha sido reconocida públicamente, Mario Contreras, Reyad Sebti, fotógrafo y comentarista de radio y un largo etc que conforma la plataforma, estructurada por áreas.

Aldón vivió en Marruecos, impartió clases en la universidad de Abdelmalek Essaadi en Tetuán, fue nombrada ciudadana honoraria de Chauen y sus libros tienen una gran acogida en las dos orillas precisamente por su carácter de fraternidad entre ambas culturas. Además en España, su poesía en bilingüe (español y árabe) está recogida en una calle de Málaga, como símbolo de entendimiento. Su última publicación, vendida en Marruecos fue donada para la mejora del centro de menores ASPIF. Su compromiso por los DDHH la llevan a reunirse con los distintos sectores de la cultura, sanidad, prensa, teatro, cine, economía, ciudadanos españoles y marroquíes, para componer esta plataforma que adquiere compromisos que favorecen el entendimiento y crecimiento de todas las áreas trabajadas, turismo, comercio, cultura, fomento y empleo, y ámbito socioeducativo. Sus buenas relaciones diplomáticas con Marruecos demostradas en numerosos congresos, recitales y conferencias por las distintas universidades europeas e institutos cervantes, la hacen posibilitadora, junto con todo el equipo especializado en las distintas disciplinas, para servir de nexo de unión y posibilitar un restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los pueblos de España y Marruecos desde la calma, prudencia y necesidad.

Para ello, se prestan como plataforma y se ponen a total disposición de ambas administraciones, conocedora del motivo por el que se ha producido el desencuentro recogido por las imágenes de prensa de ambas orillas. “Es momento de no tensar las relaciones, sino de restablecerlas desde la sensatez, moderación y discreción” apostilla, “desde Cyanus depositamos el puente”, finaliza.

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace