Categorías: DestacadosMarruecos

Medios marroquíes afirman que la ONU prepara 60 millones de dólares para el referéndum en el Sáhara

Medios marroquíes han informado del proyecto y Guterres dice que es «absolutamente esencial» emprender ya el proceso de diálogo político.

Artículo de elespanol.com

La Asamblea General de la ONU baraja aprobar, en los próximos días, una decisión que permita a la Misión de las Naciones Unidas para el referéndum en el Sáhara Occidental (conocida como MINURSO) empezar a preparar una consulta en la parte del territorio que atañe a Marruecos.

La ONU, de hecho, ha aprobado recientemente un proyecto de resolución del conflicto en el terrotorio saharaui más allá del mantenimiento de la paz.

Varios medios de la zona, como Assabah, han informado de que el proyecto contaría con un presupuesto cercano a los 61 millones de dólares destinado hasta el 30 de junio de 2022.

Este presupuesto conllevaría 56,54 millones para los gastos de la misión, 3,34 millones para mantenimiento de la paz en la región, 200.617 dólares para la logística de la base de la ONU y 409.900 dólares para el centro de servicios regional.

Además este presupuesto se utilizaría para cubrir las necesidades de la MINURSO para continuar con sus actividades de control y seguimiento del cumplimiento del acuerdo de paz por parte de las distintas partes.

También serviría para asegurar el apoyo continuo a la misión del enviado del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y para facilitar la labor del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). 

También para supervisar las acciones humanitarias relacionadas con la neutralización de las minas antipersona colocadas para los refugiados.

Guterres: «Es esencial»

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, consideró a finales de la semana pasada «absolutamente esencial» emprender ya el proceso de diálogo político sobre el Sáhara Occidental, ya que la actual situación supone un factor de inestabilidad en una zona con «un riesgo de terrorismo muy fuerte».

«Es absolutamente esencial encontrar una solución política y para eso hay que reiniciar el diálogo», dijo Guterres en declaraciones a Efe, al ser preguntado sobre la posibilidad de impulsar durante su segundo mandato al frente de las Naciones Unidas una iniciativa para desbloquear la situación del Sáhara Occidental.

El secretario general explicó que las Naciones Unidas están haciendo «un gran esfuerzo» para que «finalmente sea posible» contar con un enviado especial aceptado por todas las partes para poder relanzar el proceso de diálogo Ya tuvimos tres candidatos que siempre fueron rechazados por una de las partes», recordó Guterres. 

«La situación actual no es sostenible», insistió el secretario general de la ONU al referirse a la situación de bloqueo de la antigua colonia española. Guterres insistió en que esa situación supone «un factor de inestabilidad en un área donde, como sabemos, hay hoy un riesgo de terrorismo muy fuerte«.

«Es absolutamente esencial encontrar una solución política y para eso hay que reiniciar el diálogo político y por eso es esencial que un enviado sea aceptado por las dos partes», concluyó

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace