Categorías: DestacadosEspaña

ABC :“Vacaciones en España, no gracias”, dicen en Marruecos

ABC

Casi un millón de magrebíes eligieron en 2019 nuestro país, antes de la pandemia, para pasar sus días de descanso
“Vacaciones en España, no gracias. Parece que es la consigna que los marroquíes se han dado para este verano”. Es el lema que recoge algún medio informativo del vecino país, en el que se asegura que el 20% de los magrebíes que pasan sus vacaciones en el extranjero venían a España. En 2019, fueron un total de 900.000. Según el diario “Assabah”, que dedica un dossier a las repercusiones de la crisis marroquí-española en la economía, muchos de sus nacionales han decidido no pasar en España sus vacaciones. No se trata de ninguna decisión respaldada desde instancias oficiales, informa Le360.

“Aquellos marroquíes lo suficientemente ricos como para plantearse unas vacaciones en la Costa del Sol o en Baleares, han entendido que lo importante es salvar el turismo nacional frente al de un país extranjero”, agrega. “Hablamos de varios cientos de miles de nuestros conciudadanos que están acostumbrados a pasar sus vacaciones de verano en España. 900.000 en 2019”.


A modo de comparación, el número de turistas españoles que visitaron Marruecos durante el mismo período fue de 815.000. Entre 2018 y 2019, el número de marroquíes que viajaron a España por turismo aumentó un 26%. “Además, una abrumadora mayoría de turistas que van al vecino del Norte lo hacen en coche, sobre todo por la proximidad geográfica, lo que implica un gasto medio diario muy elevado”.

Agrega que, en 2020, y a pesar de la crisis sanitaria, no menos de 2.248 apartamentos fueron adquiridos en España por marroquíes no residentes. Con la crisis que ha estallado entre los dos países, no solo bajará el ritmo de adquisiciones inmobiliarias, “sino que los apartamentos ya adquiridos permanecerán desocupados durante toda la temporada de verano. Y este es otro golpe para el turismo local”.

Recuerda que varios periódicos españoles han escrito que la suspensión de la “Operación Marhaba” (paso del Estrecho) de este año, que por primera vez no incluye los puertos españoles, ha creado un gran déficit para las ciudades afectadas. “Estamos hablando de varios cientos de millones de euros sólo para los puertos de Algeciras y Almería”.

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

3 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace